LA ETNIA GITANA ES LA QUE PROVOCA MAYOR RECHAZO ENTRE LOS ESCOLARES

MADRID
SERVIMEDIA

La etnia gitana es la que provoca un mayor rechazo entre los escolares, según revela el libro "Inmigración y racismo. Así sienten los jóvenes del siglo XXI", de Tomás Calvo Buezas, representante de España ante la Comisión Europea de la Lucha contra el Racismo y la Intolerancia.

El estudio de Tomás Calvo, que compara datos estadísticos obtenidos de encestas realizadas a alumnos de toda la geografía nacional en 1986, 1993 y 1997, concluye que "los alumnos señalan a la etnia gitana como el objeto de mayor recelo/prevención/rechazo".

Aunque los datos de 1997 revelan una ligera disminución del número de escolares que muestran actitudes xenófobas respecto a los gitanos en relación con la encuesta de 1993, el 27,1 por ciento es partidario de echarles del país.

Respecto al resto de razas y etnias, el análisis revela que el 24,1 por ciento es partidaro de echar de España a los árabes, el 14,9 por ciento a los judíos, el 14,6 por ciento a los asiáticos, el 13,5 por ciento a los indios de América Latina, el 13,3 por ciento a los negros de América Latina y el 12,9 por ciento a los negros africanos.

El 10,4 por ciento es partidario de expulsar a los mestizos, el 10,2 por ciento a los portugueses, el 9,2 por ciento a los norteamericanos, el 8,9 por ciento a los mulatos, el 7,9 a los latinoamericanos y el 4,1 por ciento a los europeos.

La media de os porcentajes de todas las fobias expulsatorias hacia la totalidad de grupos es de un 11,6 por ciento, mostrando una tendencia al estancamiento.

MENOS RACISMO

El estudio pone de manifiesto que esta tendencia coincide con un aumento del número de inmigrantes que llegan a España, por lo que concluye que no hay "una correlación directa de a mayor número de inmigrantes, más ascenso del racismo".

Sin embargo, el estudio de Tomás Calvo revela una tendencia al descenso del racismo. Esta disminución e especialmente notable en lo que se refiere a los gitanos, los negros y los indios. También muestra una reducción de los niveles de rechazo a los árabes, pero aumentan, aunque levemente, los porcentajes de rechazo a los judíos y a los asiáticos.

Los escolares consultados muestran un mayor rechazo a otras razas cuando se les plantea la posibilidad de casarse con estas personas que cuando se trata la opción de vivir en el mismo país.

El autor indica que "el racismo y la xenofobia parece que han tocdo techo y han descendido algo, principalmente frente a los grupos más discriminados, como gitanos, árabes y negros, aunque se atrinchere en una preocupante minoría que hace daño a pocos, pero que aterroriza a muchos".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2000
GJA