ETB. EL PP DENUNCIA LA "ESCANDALOSA" PRESENCIA DE LOS FIRMANTES DE ESTELLA EN LA TELEVISION PUBLICA VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, denunció hoy el tratamiento claramente escandaloso" de la información en la televisión pública vasca (ETB) y la "permanente" presencia de los partidos firmantes del Pacto de Estella y del nacionalismo "más radical" en la pequeña pantalla.
Hernando denunció el tratamiento de la información la ETB y la radio vasca, basándose en un estudio realizado por su partido que será trasladado al PSOE, al que los populares también consideran perjudicado. El PP ya realizó un estudio similar en 1999.
Si ambos partidos llegaran a un acuerd, emprenderían acciones conjuntas contra la política informativa de ETB ante la Junta Electoral Central.
El dirigente popular informó, con arreglo a este informe, que el 50 por ciento del tiempo en que aparecen personalidades públicas en la televisión pública vasca se destina a figuras relacionadas con el Pacto de Estella, entre los que citó a Xabier Arzalluz, Arnaldo Otegi, Juan José Ibarretxe y Joseba Egibar.
En relación al tiempo que ocupan los partidos en los informativos de la televisión vasa, los firmantes de Estella acaparan el 65 por ciento, mientras que el PP ocupa el cuarto puesto en dedicación y los comentarios referidos a sus propuestas y líderes son "despreciativos".
Los populares afirman que el 98 por ciento de las tesis vertidas en los programas de la ETB son claramente favorables a las tesis nacionalistas y sólo un 2 por ciento explican posturas distintas, por ejemplo en relación a la situación de los presos vascos.
Todo ello convierte a la televisión pública vasca en el mecanismo del nacionalismo radical que sigue manteniendo vivo Estella y que se utiliza para lavar los cerebros de algunos y para limpiar la conciencia de otros".
Por su parte, el portavoz del PNV en la Comisión de Control a RTVE del Congreso, Juan José González de Txábarri, dijo que lo que resulta escandaloso es la manipulación informativa protagonizada por TVE en todo lo relativo al País Vasco, que "nos retrotrae a los períodos más negros del pasado".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
SGR