ETA.MOSQUERA (UA) ATRIBUYE LA JORNADA DE LUCA CALLEJERA QUE VIVIO AYER EL PAIS VASCO A UN "PULSO DEL MNLV"
- Pide a la Ertzaintza que "recobre el orgullo de ser policía"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, pidió hoy a la policía autónoma vasca que "recobre el orgullo de ser policía, sin más apellidos". Mosquera manifestó a Servimedia que la jornada de lucha callejera vivida ayer en el País Vasco refleja que "estamos ante un pulso del MNLV" (Movimiento Nacional de Liberación Vasco), "para presinar a la autoridad competencia y asustar al personal".
"Sabíamos que esto se iba a producir en la campaña electoral, pero las detenciones de miembros de Haika ordenadas hace unos días por el juez Garzón, "detenciones muy acertadas, visto lo que está pasando", dijo Mosquera, "han precipitado los acontecimientos".
El dirigente de UA denunció "el clima previo" que ha pemitido que se den estas acciones de lucha callejara ("kale borroka"). "Durante dos años y medio, la impunidad ha sido el ambiente enel que se ha movido esta gente. La "kale borroka" no sólo era una manera de intimidar a la gente, al disidente, al comerciante, al concejal, sino que era además un intento de cargarse el sistema para imponer el suyo".
En su opinión, ese ambiente de impunidad "ha cambiado", porque "ayer se ha visto a la policía autónoma vasca como hace mucho tiempo que no se la veía, ejerciendo de policía europea, haciendo lo mismo que hacen los policías alemanes, franceses o británicos: cuando salen a la calle unos cares y se ponen a hacer el bárbaro, llega la policía y les sacude, lo que es utilizar la autoridad en nombre de la libertad".
"El cambio que se tiene que producir en el País Vasco, que nos demandan los ciudadanos", concluyó Mosquera, "es justamente lo que pasó ayer: que cuando alguien vulnera la convivencia, tiene que haber una seguridad, sea cual sea el uniforme, que actúe".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2001
J