ETA. ZARZALEJOS Y RUBALCABA ULTIMAN ESTA MAÑANA EL ACUERDO PARA RUBRICARLO A COMIENZOS DE LA SEMANA PROXIMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ELsecretario general de Presidencia del Gobierno, Francisco Javier Zarzalejos, y su interlocutor socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ultiman esta mañana el texto del acuerdo entre el Gobierno y PSOE contra ETA. PP y PSOE pretenden hacer público en las próximas horas el pacto y rubricarlo a principios de semana.
Según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación, Zarzalejos y Rubalcaba se encuentran reunidos a esta hora para terminar de perfilar el documento, cuyas bases están ya sentadas dese hace días.
Uno de los flecos pendientes de cerrar es la fecha y el marco en el que se rubricará el acuerdo, y en quién recaerá esa labor. A pesar de las aparentes reticencias del Ejecutivo, los socialistas han retomado en las últimas horas su pretensión inicial de que el texto sea firmado por José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Tanto el propio Zapatero como otros destacados dirigentes socialistas han advertido públicamente que la sociedad no entendería que un acuerdo de tal calado o fuera rubricado por los máximos ersponsables de ambas partes.
MENSAJE AL PNV
Gobierno y PSOE han explicado en los últimos días que el documento definitivo, que consta de un preámbulo y diez puntos, no hace referencia alguna a un posible pacto entre populares y socialistas antes o después de las elecciones vascas.
Lo que sí recoge es un mensaje claro al PNV, para que rompa formal y oficialmente con el mundo de Estella como requisito inexcusable para incorporarse el diálogo contra el terrorismo
No obstante, el texto deja fuera uno de los puntos recogidos en la propuesta inicial del Gobierno, en el que se exigía al PNV que pagara las consecuencias de su pacto con los que amparan la violencia. En este punto concreto, ha prevalecido la tesis de que esa factura solo la pueden pasar los ciudadanos, en las urnas.
Con esta premisa por delante, se deja la puerta abierta a que el PNV pueda incorporarse a un diálogo posterior, siempre después de que el acuerdo haya sido formalizado por GobiernoPSOE, y una vez que los nacionalistas vascos demuestren su ruptura radical con Lizarra.
Este fue el punto concreto en el que el presidente del Gobierno, José María Aznar, llamó a los críticos del PNV a forzar un "cambio de rumbo" en esta formación para adherirse al acuerdo.
[Fin del Documento 28 !!!].
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2000
CLC