ETA. ZAPATERO TACHA DE "NEFASTA" LA POLEMICA PP-PNV Y URGE A AMBOS GOBIERNOS A SENTARSE Y ACORDAR MAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

- Ve "urgente" la reuión de la comisión de seguimiento del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo"

MAGAZ DE PISUERGA (PALENCIA)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, alertó hoy al PP y al PNV sobre lo "nefasto" que resulta discutir sobre la seguridad frente a las amenazas de ETA, y llamó a ambos gobiernos a "zanjar la polémica, sentarse y ponerse de acuerdo sobre el alcance y el número de personas que necesitan protección en Euskadi".

Rodríguez Zapatero comparecó ante los medios de comunicación antes de clausurar las jornadas "Perspectivas" sobre el futuro de la Unión Europea organizadas cada año por el PSOE de Castilla y León.

Después de que el presidente del PNV denunciara que el Gobierno oculta la lista de miembros de su partido que son objetivos de ETA, hecho desmentido por el Ministerio de Interior, el líder socialista recordó que son los dos gobiernos los que poseen la información y los que tienen la obligación de acordar las medidas oportunas.

Lalabor del PSOE, explicó, es "llamar a la responsabilidad de ambos sin criticar a nadie". "Estamos hablando de un tema de enorme trascendencia y seriedad. Por ello hago un llamamiento para que, por favor, no discrepen también en esto y que desarrollen una política de entendimiento con información exhaustiva y fluida sobre la lucha contra ETA".

"Es una exigencia que reclamo, creo que en nombre de todos los ciudadanos de Euskadi que pueden sentirse amenazados en sus derechos fundamentales".

Rodrígue Zapatero recordó que su partido está estudiando diversas medidas para reforzar la seguridad de los cargos públicos del País Vasco, pero evitó desvelarlas por entender que deben ser primero debatidas en la comisión de seguimiento del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo".

Pese a precisar que el PSOE no impondrá ninguna premisa sino que estará dispuesto a consensuar las medidas, subrayó su convicción de que "se puede hacer más por la seguridad de los concejales y de todos los demócratas e Euskadi".

Por ello, expresó su confianza en que esta comisión de seguimiento "no tarde en reunirse", porque es "urgente hacer más cosas para que el chantaje a la democracia sea derrotado cada día y no tengamos un escenario muy complicado cuando tengamos que hacer las listas electorales para el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2002
CLC