ETA. ZAPATERO PIDE AL GOBIERNO QUE TODOS LOS CARGOS VASCOS TENGAN SEGURIDAD PUBLICA
- Advierte a ETA que se equivoca si cree que con sus atentados va a modificar la estrategia socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zaptero, pidió hoy al Gobierno más seguridad para los cargos públicos porque "tenemos un problema grave". "El Estado tiene que ser fuerte y ha de haber más medidas que garanticen la libertad".
En declaraciones a la Cadena Ser, Zapatero instó al Gobierno a adoptar medidas, al margen de las ya dispustas por la Ertzaintza, para que todos los cargos públicos en Euskadi tengan protección policial. "En el PSOE no podemos sufragarnos una protección privada. Además, es una obligación de los poderes públicos".
"Yo creo en una democracia fuerte, y si tenemos un problema de atentado permanente, el Estado tiene que ser fuerte y proteger a todos los ciudadanos, tanto del Gobierno central como del autonómico. Esto es un principio esencial y que en cualquier democracia avanzada resultaría normal", manifestó.
Preguntado por la posibilidad de que ETA esté tratando de cambiar la estrategia política de los partidos, ha contestado que "si busca eso, se va a equivocar, porque ninguna decisión va a influir en el ánimode los socialistas".
Al respecto del gobierno que se formará en el País Vasco tras las elecciones del 13 de mayo, Zapatero manifestó que "cuanta más fusión de pluralidad haya en Euskadi, mejor". Además, matizó que el PSOE sólo formará gobierno nacionalistas-no nacionalistas en caso de que se sustente sobre la Constitución y el Estatuto.
"Cuanta más capacidad de convivencia haya, mejor. La solidaridad es fundamental, el respeto al marco normativo clarísimo y la decisión de ir a por ETA, evidente. o podemos compartir los fines con los terroristas", afirmó.
En relación de la posibilidad de una acuerdo pos electoral con el PNV, declaró que "si alguien negocia con ETA, no habrá un futuro diálogo entre los que representan hoy al nacionalismo y las fuerzas constitucionaliosta y estatutarias"
Según Zapatero, a lo largo de la historia hay muchos ejemplos de buenas relaciones entre socialistas y nacionalistas. "Tengo la convicción de que mucho votante del Partido Nacionalista Vasco piensa que por ste camino van a hundir la memoria del PNV, que tiene mucha historia en España", concluyó.
Rodríguez Zapatero ha pedido a los nacionalistas democráticos "dignidad" y que pongan "de una vez por todas, por encima de cualquier consideración, la libertad, la dignidad de la persona, los valores y los principios éticos morales. Esos principios de los que le gusta hablar a Ibarretxe, que los ponga en práctica junto con los demócratas".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
J