ETA. VÍCTIMAS Y COLECTIVOS CÍVICOS RECIBEN LA MEDALLA AL MÉRITO CONSTITUCIONAL
- Aznar hizo entrega de las condecoraciones en un acto al que asitieron Rajoy y Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Víctimas del terrorismo, colectivos cívicos vascos, así como personas y entidades que se han significado por su defensa de los valores de la Carta Magna recibieron hoy en el Palacio de la Moncloa la medalla al Mérto Constitucional, en un acto en el que estuvieron presentes destacadas autoridades y representantes políticos.
Asociaciones como el Foro de Ermua, ¡Basta Ya! o la Fundación para la Libertad y un total de 63 personas recibieron de manos del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del vicepresidente segundo, Javier Arenas, unas medallas y placas que fueron aprobadas por el Consejo de Ministros.
Las distinciones fueron entregadas en un acto en el que estuvieron presentes altos representantes istitucionales, como como el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga; la del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, y el del Senado, Juan José Lucas, así como los ministros de Interior y Justicia, Angel Acebes y José María Michavila, y los presidentes autonómicos de Valencia, Melilla y Andalucía.
También acudieron al Palacio de la Moncloa los secretarios generales de PP y PSOE y candidatos a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvieron sentads juntos en una de las primeras filas destinadas a las autoridades.
"COMBATE INCRUENTO"
Todos los representantes políticos e institucionales presenciaron la entrega de medallas y placas al Mérito Constitucional a un total de 63 personas y 17 entidades que han tenido un papel significativo en la defensa de los valores de la Carta Magna.
En este sentido, entre los galardonados estaban miembros del Foro de Ermua como Vidal de Nicolás, Raul Guerra Garrido, y Rubén Múgica; de ¡Basta Ya!, como Fernad Savater y Rosa Díez; o de la Fundación para la Libertad, como Edurne Uriarte, Eduardo Uriarte e Inmaculada García de Cortázar.
Entre las personas que han sufrido ya la acción de la banda terrorista ETA estaban Pilar Martínez Oroz, viuda del concejal navarro Tomás Caballero; Mikel Buesa, hermano del dirigente socialista Fernando Buesa; o Pilar Elías, concejala vasca y que sustituye en el puesto a su marido, asesinado por la organización terrorista.
Junto a los anteriores, fueron galardonados políicos o representantes públicos de especial significación, como Nicolás Redondo Terreros, ex líder de los socialistas vascos; Cristina Cuesta, miembro del Colectivo de Víctimas del País Vasco; Jon Juaristi, director del Instituto Cervantes; Vidal de Nicolás, del Foro Ermua; o Gotzone Mora, profesora de la universidad vasca.
En cuanto a los políticos que recibieron la medalla, entre ellos estaban Jaime Mayor Oreja, líder del PP vasco, la eurodiputada socialista Rosa Díez, Loyola de Palacio, vicepresidena de la Comisión Europea, María San Gil, concejala del PP en San Sebastián, o los ediles Estanis Amuchástegui (Andoain, Guipúzcoa), Rosario Lucas (Fuenterrabía, Guipúzcoa) y Silvestre Zubitur (Leiza, Navarra).
Al término de la entrega de condecoraciones, y con anterioridad al discurso de Aznar, Vidal de Nicolás, en representación de todos los galardonados, agradeció la distinción y se refirió a que la Constitución "representa la máxima salvaguardia de nuestras libertades, la norma para asegurar el futro en paz de las generaciones venideras y el aval del respeto de nuestros vecinos europeos".
Asimismo, Vidal de Nicolás añadió que las víctimas y los colectivos cívicos prometen seguir manteniento "este combate incruento y esperanzado al amparo de nuestra Constitución", con la esperanza de que "nos lleve a cada vez más altas de libertad, de justicia y de paz".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2004
NBC