ETA. VARIOS TESTIGOS NIEGAN QUE SE GRITASE "ETA, MATALOS" EN EL HOMENAJE A "JOSU TERNERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios testigos negaron hoy ante el titular del juzgado número 1 d la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, que se gritase "ETA, mátalos" durante el homenaje rendido en enero al ex dirigente de ETA y diputado de Euskal Herritarrok (EH) José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera", en la localidad vizcaína de Miraballes, acto en el que se exhibió el anagrama de banda terrorista y se lanzaron gritos a favor de ésta.
Según informaron hoy fuentes jurídicas, de los cinco testigos que hoy declararon ante el juez, entre quienes se encontraba el portaoz de EH, Joseba Permach, sólo uno negó haber estado presente en el homenaje a "Josu Ternera", mientras que otros tres aseguraron que en el acto se profirieron gritos de "Gora al País Vasco" y en favor del acercamiento de los presos de ETA.
Otro de los testigos, Lander Echebarría, reconoció ante el juez que durante el homenaje se lanzaron gritos de "Gora ETA", si bien aseguró que no se escucharon frases como "ETA, mátalos", como sostiene el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, ator de la denuncia que investiga Ruiz Polanco.
Según consta en la denuncia presentada por Fungairiño, durante el homenaje a "Josu Ternera" "se dieron voces de exaltación de las actividades terroristas y se gritó 'ETA, mátalos', induciéndose así a la comisión de atentados terroristas".
Asimismo, sostiene el fiscal que en las fotografías publicadas en la prensa se observa cómo a "Josu Ternera" le entregan un "objeto apologético", consistente en el anagrama de ETA tallado en madera. En este sentdo, indica que dicha enseña fue entregada por dos personas encapuchadas, "lo que añade todavía mayor impulso a la provocación".
Para el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, que esta provocación no sea seguida inmediatamente por la comisión del delito "no quiere decir que no sea punible". Además, recuerda que el homenaje estuvo rodeado de publicidad. A su juicio, los hechos descritos son constitutivos de un delito de provocación al terrorismo.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
VBR