ETA. VALDIVIELSO SUGIERE UN CAMBIO LEGAL PARA IMPEDIR CASOS COMO EL DE PATXI AÑORGA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, insinuó hoy la posibilidad de modificar las normas para que no se produzcan casos como el de Patxi Añorga, el agente que el próximo lunes se incorpora a su trabajo en el Ayuntamiento de San Sebastián después de cumplir seis años de condena por colaborar con ETA.

Valivielso señaló a Onda Cero que la incorporación de Añorga a la Policía Municipal donostiarra "se produce, posiblemente, como consecuencia del cumplimiento de una norma que, a lo mejor, hay que modificar para que aquellos que estén condenados por determinado tipo de delito no puedan reincorporarse a sus tareas policiales".

Añadió que, en estos casos, "hay una cosa que se llama inhabilitación y que en el caso de la legislación que se aplica a la Policía y a la Guardia Civil en delitos de determinadas codenas supone la expulsión, la inhabilitación, la no posibilidad de reincorporarse a sus tareas. Si esto se ha producido, posiblemente es porque hay una norma que lo permite".

Valdivielso se opuso a la posibilidad apuntada por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, de que la Ertzaintza sea controlada por el Gobierno central. El responsable de la Guardia Civil afirmó: "Yo, por el momento, no soy partidario. Parece que no está en los planes del Gobierno hacer uso de esa posibilidad, que efecivamente las leyes prevén", indicó.

Respecto a la lucha contra ETA, Valdivielso aseguró que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están en un buen momento para derrotar a la banda terrorista.

"Nos queda un camino que recorrer, no sé cuán largo y duro, pero de lo que no hay duda es que desde las actuaciones policiales estamos haciendo operaciones muy importantes que están debilitando sus estructuras logísticas, operativas, poniendo etarras a disposición de la justicia (...) Ahí estamos en sa lucha y, desde luego, en el horizonte está el final de ETA", dijo.

El director general del instituto armado confirmó que la presunta etarra detenida en La Coruña, Alicia Sáez de la Cuesta, "estaba intentando montar un comando que ya fue desarticulado en 1996, posiblemente porque quisiesen extender su actividad terrorista a la comunidad autónoma gallega", indicó.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
R