ETA. VALDIVIELSO ADMITE QUE NO HAY "PRUEBAS SUFICIENTES" PARA VINCULAR A ETA CON EL NARCOTRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, admitió hoy que todavía no existen "pruebas suficientes" para relacionar a la banda terrorista ETA con actividades vinculdas al narcotráfico.
Valdivielso explicó hoy a un grupo de periodistas en la localidad madrileña de Tres Cantos que ETA dispone de diversas vías de financiación conocidas, como son el chantaje, los rescates por los secuestros, la extorsión y el impuesto revolucionario. No obstante, a su juicio, "hay otras, y una de ellas podría ser el narcotráfico".
El responsable de la Benemérita recordó que este tema "no es nuevo" y que en ocasiones anteriores la policía ha investigado sin éxito posibles vías qe vincularan a ETA con el tráfico de estupefacientes. En este sentido, reiteró que ahora se ha relanzado de nuevo otra investigación.
Las primeras pesquisas policiales, explicó, no han logrado determinar con certeza suficiente esa relación. Valdivielso indicó que "las investigaciones tienen un buen fin o no, pero lo que pretendemos es intentar seguir estas pistas para poder demostrar si es así o no. En estos moemntos no hemos asegurado que haya esa vía de financiación", aseveró.
BLANQUEO DE DINERO Por otra parte, preguntado por las informaciones que vinculan a ETA con el blanqueo de dinero, Valdivielso aclaró que hay una "equívoca utilizacion de los términos". En su opinión, "ETA no tiene que blanquear dinero".
"Esa expresión", dijo, "se está usando queriendo referirse a las posibles actividades legales comerciales de ETA como medio para financiarse. Es decir, que ETA y su entorno podrían poner en marcha una actividad comercial o industrial legal y de ahí obtener fondos para su financiación"
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1997
L