ETA. URBIOLA (PNV), A FAVOR DE EXCARCELAR A "KUBATI", "KANTAURI" Y "TERNERA" "SI FUESE NECESARIO PARA EL PROCESO DE PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV de Navarra, José Antonio Urbiola, se mostró hoy partidario de la excarcelación de los etarras José Antonio López Ruiz, 'Kubti'; José Javier Arizkuren Ruiz, 'Kantauri'; y José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', interlocutores nombrados por ETA, "siempre que fuera necesario para la evolución favorable del proceso de paz".
En declaraciones realizadas esta tarde a Servimedia, José Antonio Urbiola afirmó que, "si fuese necesario, que yo no lo sé, deberían de ser excarcelados siempre y cuando fuera beneficioso para la paz".
Según Urbiola, "no es muy normal que los interlocutores sean alguien que está en condiciones de nferioridad. Un preso está absolutamente condicionado y, sobre todo, disminuido en su libertad para poder actuar".
El dirigente peneuvista reiteró que defiende la suspensión de la justicia penal para determinados etarras que "no tienen intención de volver a acometer atentados" y que pueden ser favorables al proceso negociador, como Belén González Peñalva.
"Al enemigo que está intentando dialogar, vamos a facilitarle el diálogo, siempre y cuando tenga intención de hablar, y no de volver a la violecia", manifestó.
Asimismo, Urbiola explicó que otro ejemplo de la suspensión de la justicia penal podría ser "si el Tribunal Supremo está en estos momentos resolviendo un recurso, que posiblemente fallara a favor de un preso, ya que ahí la justicia no debe paralizarse, sino acelerarse".
Urbiola reiteró que la suspensión judicial penal "tiene que favorecer el clima de distensión, de humanización, de tranquilidad, que siempre va a engrasar el proceso en vez de echar arena".
En este sentido, elpresidente del PNV de Navarra explicó que la tregua "tiene que aplicarse para aquellas actividades que no impliquen peligro de violación de ningún tipo de derecho por las dos partes. Por una parte, ya está declarada desde hace más de un año, y el Gobierno español debería corresponder con otra especie de tregua, una tregua tácita, aunque no sea expresa".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
R