ETA. LA UPV INVESTIGARA SI LO PRESOS DE ETA RECIBEN TRATO DE FAVOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad del País Vasco (UPV) realizará, por sugerencia del Gobierno que preside Juan José Ibarretxe, un informe sobre las condiciones de estudio y los resultados académicos de los alumnos presos, iniciativa que se produce después de que el PP se haya interesado por el presunto trato de favor dado en este centro universitario a los miembros de ETA.
En una respuesta al PP enviada al Parlamento vasco, y a la que ha tenido accso Servimedia, la consejera de Educación, Angeles Iztueta, informa de que el pasado 3 de marzo envió a la UPV una carta en la que, "de manera consensuada", pedía a esta institución una serie de datos sobre las condiciones de estudio de los alunmnos presos.
En concreto, Iztueta señala que, de esta forma consensuada, ha pedido a la universidad vasca un informe "acerca de los alumnos presos en el que se pueda apreciar, de manera agregada, el nivel de fracaso escolar, las condiciones de docencia y aprendiaje, las titulaciones a las que acceden, etc".
La titular de Educación del Gobierno vasco respondía así a la pregunta planteada por el diputado del PP Iñaki Ortega, quien pedía aclaración sobre "las informaciones parecidas en prensa en distintos medios de comunicación en relación con el trato de favor que reciben los presos de la banda terrorista ETA que estudian en la UPV".
En concreto, el parlamentario popular interrogaba a la consejera sobre qué pasos había dado su Departamento para aclarar ese supuesto trato privilegiado, así como qué información había solicitado Educación "para esclarecer los hechos denunciados".
Por otra parte, en la contestación de la responsable vasca de Educación se hace referencia a que todos los presos tienen un "derecho ineludible" a estudiar, al tiempo que la consejera muestra su "total" confianza en los directivos de la UPV en lo que se refiere a la polémica sobre la situación académica de los alumnos encarcelados.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
NBC