ETA. LA UNION DE SECRETARIOS JUDICIALES TEME QUE ETA HAYA LEVANTADO LA "VEDA" DE ESTE COLECTIVO
-Un secretario judicial de Bergara pidió permiso oficial para ausentarse del País Vasco tras recibir amenazas explícitas a través de "Egin"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS), Luis Martín Contreras, denunció hoy la situación de indefensión que viven los secretario judiciales en el País Vasco, y expresó su temor de que las amenazas lanzadas por el entorno de HB a un secretario judicial de Bergara (Guipúzcoa) que se ha visto obligado a pedir un permiso oficial y a solicitar el traslado fuera de Euskadi signifique que ETA ha levantado la "veda" de este colectivo.
Un secretario judicial de Bergara tomó la decisión de pedir permiso para darse de baja después de que la semana pasada le quemaran el coche y el diario "Egin", afín a Herri Batasuna, publicara una informción en la que se le daba un plazo de tres meses para salir de Euskadi, según explicó a Servimedia Martín Contreras.
Martín Contreras señaló que la situación de los secretarios judiciales "es muy tensa" porque se encuentran, sin protección, en la primera linea de la lucha contra el terrorismo al tener que acudir con los jueces a efectuar labores altamente peligrosas, como los registros de locales o domicilios de personas vinculadas al entorno de ETA.
La indefensión se agrava porque participan en sos registros "a cara descubierta, frente a la protección o superprotección de que gozan los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado", ya que los agentes de la Ertzaintza actúan generalmente tapándose la cara.
La asociación teme que esto suponga "levantar la veda de la caza del secretario", dado que los secretarios judiciales forman uno de los tres únicos colectivos de la administración de justicia (junto a jueces y fiscales) que dependen de los órganos de gobierno centrales, y no de las comunidadesautónomas.
"Estar en ese 'club' supone que se nos identifique (por parte del entorno violento) con el Gobierno, con el Estado opresor y conquistador e imperialista que les oprime", indicó Martín Contreras.
En cuanto a la situación particular del secretario judicial de Bergara, Martín Contreras considera que podrá ocupar otro destino fuera del País Vasco, pero hizo hicapié en que ésta es una solución particular "que no soluciona el problema de fondo. Seguirá habiendo compañeros que se la estén jugndo. Hoy ha sido este compañero y mañana puede ser el otro".
"Hay que tomar medidas de seguridad, para que cuando los secretarios vayan a los registros domiciliarios tengan unas garantías, si puede ser, que no sean identificados más que por la gente que esté dentro", reclamó.
Por su parte, un portavoz del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales expresó su "más enérgica condena" ante las amenazas al funcionario de Bergara y señaló que no se le ocurren medidas de protección, puesto que "no podems vivir con un pasamontañas".
"Somos un cargo público", añadió, "no estamos escondidos, es imposible evitar nuestra identificación. Aunque un secretario judicial acuda a una entrada y registro con la cara tapada, no sirve de nada si al día siguiente va a tener que estar en su juzgado y en su despacho". Además, concluyó, "todos los ciudadanos podemos ser objetivo de esta gente".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
E