"ETA TIENE GRAN PARTE DE CULPA DE LA MALA SITUACION DE LA INDUSTRI VASCA", SEGUN EL PORTAVOZ DE LOS EMPRESARIOS GUIPUZCOANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
JoséMaría Ruiz de Urchegui, secretario general de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, aseguró hoy que "ETA tiene gran parte de la responsabilidad de la mala situación de la industria vasca", aunque matizó que no sólo había que echarle al terrorismo la culpa de la crisis.
Ruiz de Urchegui señaló, en declaraciones a la cadena Ser, que el secuestro del ingeniero de la empresa Ikusi, Julio Iglesias Zamora, ha conmovido al sector industrial vasco "porque hacía cuatro años que no ocurría una cosa así, y a voluntad por nuestra parte era de olvidar".
El que la familia del secuestrado haya anunciado que no va a pagar el rescate, no significa, según el secretario general de los empresarios guipuzcoanos, que haya una actitud pactada entre los industriales, sino que se trata de "una actitud generalizada".
Eso significa que "los empresarios, como los de Ikusi, no acceden en general a este tipo de chantajes". Sin embargo, Ruiz de Urchegui dijo que "hay que saber entender" a aquellas familias que, muy prsionadas por la situación, acceden a pagar el rescate.
Ruiz de Urchegui alabó a la empresa Ikusi, porque "ya había tenido atentados desde hace más de 10 años, y, sin embargo, ha seguido haciendo inversiones, modernizándose e internacionalizándose".
También aseguró que Julio Iglesias Zamora no tenía ninguna amenaza de la banda terrorista ETA, porque, además "no es un empresario, sino un trabajador, un ingeniero, un profesional que tiene relación familiar".
"Esto, al principio, era una justifiación; la gente pensaba que si el 'impuesto revolucionario' era para un empresario, no pasaba nada. Pero ahora también afecta a abogados, médicos, etcétera. La gente se da cuenta de que ETA va contra todos ellos", añadió.
El dirigente de la asociación, que tiene confianza en que el secuestro "acabará bien", aunque no cree que el desenlace sea rápido, no está de acuerdo con la afirmación de que los empresarios vascos sean unos héroes por seguir con su actividad, sino que "simplemente somos muy apegadosa nuestra tierra".
Según Ruiz de Urchegui, las inversiones extranjeras y nacionales se reducen ante la preocupación del terrorismo. Incluso, muchos empresarios vascos se han tenido que ir de su tierra, a pesar de que "se pueden contar con los dedos de pocas manos, porque son muchos más los que se han quedado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
L