ETA. SUSPENDIDO EL JUICIO CONTRA "FITIPALDI" POR EL ENVIO DE UN PAQUETE BOMBA AL GERENTE DE AGROMAN EN 1990

- El fiscal quiere que en la misma vista sea juzgado también por enviaruna carta bomba a tres personas más.

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido suspender el juicio previsto para este jueves contra José María Arregui Erostarbe, alias "Fitipaldi", por el envío de un paquete bomba al gerente de la empresa constructora Agromán el 7 de diciembre de 1990. El artefacto no estalló porque se sospechó del sobre y fue desactivado por la policía.

Según informaron hoy fuentes jurídicas, la suspensión se ha debido a que el fiscal enargado del caso quiere que "Fitipaldi" sea juzgado en la misma vista oral por el envío de otros tres paquetes bomba.

Se trata de los paquetes bomba enviados el 27 de febrero de 1990 al actual fiscal jefe y al entonces presidente de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño y Fernando de Mateo Lage, quien, como consecuencia de la deflagración, sufrió gravísimas lesiones que precisaron de numerosas intervenciones quirúrgicas.

El tercer paquete bomba fue enviado un día después al teniente coronel de Ejército Francisco Albarracín, en Valencia, quien sospechó del sobre y llamó a la policía para que lo desactivase. Durante la operación resultó herido de forma leve uno de los agentes. En el caso de Fungairiño, fue la Guardia Civil quien detectó el artefacto.

El fiscal encargado del caso, Javier Balaguer, considera probado que "Fitipaldi", desde su residencia clandestina en el sur de Francia, envió estos tres paquetes bomba con el fin de que estallasen el mismo día e "incrementar así la sensación de error que habría de cundir, al producirse las explosiones casi simultáneamente en distintos puntos".

La Fiscalía considera que el envío de cada uno de estos paquetes bomba y el remitido al gerente de Agromán constituyen un delito de tentativa de asesinato terrorista, por lo que debe ser condenado a un total de 104 años de cárcel (26 por cada uno de los crímenes frustrados).

Además, exige que "Fitipaldi" indemnice al ex presidente de la Audiencia Nacional con un total de 150 millones de pesetas "pr el conjunto de las lesiones y secuelas incapacitantes, que le obligan a depender de otra persona por su situación de gran invalidez".

"Fitipaldi", máximo experto en explosivos de la banda terrorista hasta su detención en 1992, fue extraditado a España el 20 de noviembre del año pasado, tras haber cumplido en Francia una condena de siete años de prisión por asociación de malhechores.

"Fitipaldi" fue detenido el 29 de marzo de 1992 en Bidart (País Vasco Francés), junto con Francisco Múgica Garmenia, conocido como "Artapalo", y José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en una operación policial que supuso la desarticulación de la cúpula de ETA.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
VBR