ETA. SUP: "PARA NOSOTROS NO EXISTE TREGUA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, se ha mostrado satisfecho ante la detención de la cúpula de ETA y la desarticulación del "comando Donosti", y subrayó que la vía policial "es una de las vías más importantes, i no la más importante, para acabar con el terrorismo".
"Para nosotros no existe tregua. La Policía y el Estado de derecho no tienen tregua con quien sólo maneja las armas", manifestó Benito a Servimedia. "Nos vamos a sentir más aliviados con esta gente en la cárcel que en libertad, aunque haya tregua, porque las conversaciones y la negociación no tienen nada que ver con esto".
Resaltó que la obligación de la Policía es "seguir luchando contra el terrorismo, como lo hemos hecho hasta ahora. Si aluien -los partidos nacionalistas o 'abertzales'- pensaba que porque se hubiera decretado una tregua la Policía iba a dejar de cumplir con su misión, se estaba equivocando, y esto es una prueba de ello".
El portavoz del SUP apuntó que, al haberse efectuado detenciones de estas características, existe el riesgo de "algún tipo de reacción violenta, porque la violencia callejera sigue actuando". Añadió que no entiende la tregua "hasta que la banda terrorista entregue las armas y se ponga a disposición de a justicia".
Por otra parte, señaló que "cada activista al que se detiene, por poco importante que parezca, merma la operatividad de ETA, pero cuando además se detiene a gente integrada en la actual cúpula o a un 'comando' tan importante como el 'Donosti', se debilita la capacidad de cometer atentados".
No obstante, no descartó la posibilidad de un resurgimiento de la banda, porque "parece que ETA siempre surge como el Ave Fénix de sus cenizas. Cuanto más se cree que se la tiene arrinconada y deribada, vuelve a renacer".
"Mientras haya gente en la calle dispuesta a hacer lo que está haciendo, esa gente son semillero de ETA, y mañana, cuando se les pida que colaboren, lo van a hacer. Igual que tiran un 'cóctel molotov', están dispuestos a matar a personas. Uno de los detenidos en Francia era un parlamentario de HB. Toda esta gente es posible que se líe a pegar tiros y, por lo tanto, es difícil prever lo que va a pasar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1999
E