ETA. LOS SINDICATOS POLICIALES, A FAVOR DE QUE LA POLICIA NACIONAL PROTEJA A LOS CONCEJALES DEL PP EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicato de policía se mostraron hoy a favor de que la Policía Nacional intervenga en la protección de los concejales del Partido Popular en el País Vasco, a fin de garantizar su seguridad y evitar nuevos atentados, tal y como se recoge en un documento interno de dicho cuerpo difundido por el diario "El Mundo".
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, manifestó a Servimedia que la obligación de la policía, la Guardia Civil y la Ertzaintza es combatir el terroismo en todos los frentes.
Por tanto, agregó, si la prioridad de ETA es asesinar a concejales del PP, y donde puede hacerlo con más facilidad es en el País vasco, el Gobierno debe montar el dispositivo necesario para intentar evitarlo.
En los mismos términos se pronunció Florentino Díez, portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), quien, tras criticar la filtración del documento por considerarla una amenaza para la seguridad y la vida de los policías y de las personas a quiens deben proteger, subrayó que se trata de una decisión correcta.
"Sabemos que dentro de las competencias que tiene el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil", dijo el portavoz de ANPU a Servimedia, "están estos servicios de contravigilancia. Con todo lo que sea la seguridad pública y proteger a las personas estamos siempre de acuerdo, dado que para eso somos policías del Estado".
Por su parte, el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Sataella, recalcó que "todo lo que se haga por la seguridad de cualquier ciudadano español, máxime cuando está en la situación en que se encuentran los concejales del Partido Popular en el País Vasco, es bueno".
En declaraciones a Servimedia, Santaella quiso resaltar también que esta labor no es competencia exclusiva de la Ertzaintza, sino de otras fuerzas de seguridad, ya que está englobada en el marco de la protección contra el terrorismo.
Finalmente, Fernando Vázquez, secretario general de la Unón Federal de Policía (UFP), señaló a Servimedia que la medida es "positiva" y "sensata" y abogó por que la participación de la Policía Nacional en este tipo de tareas se potencie todavía más.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
J