ETA. SEIS AÑOS DE CARCEL PARA UNA COMPLICE DEL SECUESTRO EN 1986 DEL DIRECTIVO DE ATHLETIC JUAN PEDRO GUZMAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a seis años de cárcel a Begoña Sánchez del Arco como cómplice del secuestro del entonces directivo del Athletic de Bilbao Juan Pedro Guzmán, perpetrado por ETA en 1986.
Sánchez del Arco fue entregada por Méjico a las autoriddes españolas el 5 de octubre del pasado año, país a donde había sido expulsada por Francia tras negarse a conceder su extradición.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Servimedia, el tribunal considera probado que la condenada facilitó información sobre la víctima al "comando Vizcaya" de ETA, que perpetró el secuestro el 30 de diciembre de 1985 en la localidad vizcaína de Lezama.
Según el fallo, en fechas anteriores a ese día, los miembros de dicho comando Juan Manuel Gaztelumendi, JoaquínUrain y José Manuel Azcárate, condenados en 1988 por estos hechos, recabaron informaciones "sobre personas que por sus condiciones económicas pudieran ser objeto de un secuestro para obtener dinero con el que financiar las actividades de la banda armada".
Indica que "a tal efecto centran su atención sobre la familia Guzmán", por lo que piden información a Sánchez del Arco, quien les comunica que conoce a los hermanos Guzmán por frecuentar el Club de Golf "Punta Galea", donde ella trabajaba.
Así, a condenada sustrae el carné de socio de uno de los miembros de la familia Guzmán y aporta a los terroristas en diferentes ocasiones datos sobre las costumbres de Gonzalo Guzmán y, posteriormente, de Juan Pedro Guzmán, en quien finalmente el comando centra su atención "como el objetivo más viable".
Tras intentar sin éxito llevar a cabo el secuestro sobre esas informaciones, los miembros del comando escuchan por la radio el 30 de diciembre de 1985 que Juan Pedro Guzmán se encontraba jugando un partido e fútbol en las instalaciones deportivas del Athlétic de Bilbao en Lezama y que después los jugadores comerían en un restaurante de esa localidad.
Los etarras deciden inmediatamente que es el momento de llevar a cabo el secuestro de la víctima, lo que realizan, ocultando a Juan Pedro Guzmán en una nave de la calle Nagusia de Basauri, donde permaneció hasta el 10 de enero de 1986, fecha en que fue liberado por las fuerzas de seguridad.
Con anterioridad a la liberación, la familia Guzmán pagó a la anda terrorista 150 millones de pesetas y otros 50 millones con posterioridad, según la sentencia.
A pesar de que el fiscal solicitó 12 años de cárcel para Sánchez del Arco por un delito de detención ilegal con rescate, la sala le condena como cómplice de dicho delito ya que, aunque no participó directamente en la acción, su actividad fue "relevante de cara a la fijación de la persona que iba a ser objeto del mismo".
El tribunal considera probada la participación de Sánchez del Arco en estos hechs por las declaraciones policiales y judiciales efectuadas por los miembros del 'comando Vizcaya' quienes, sin embargo, exculparon a la condenada durante el juicio celebrado el pasado 31 de octubre.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
S