ETA. RUPEREZ EXPRESA SU "COINCIDENCIA" CON GONZALEZ EN EL "RECHAZO CONTUNDENTE" AL DIALOGO CON LOS TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado popular Javier Rupérez expresó hoy su "completa coincidencia" con las palabras delex presidente del Gobierno Felipe González acerca de ETA y reiteró la necesidad de rechazar de forma "contundente" la posibilidad de dialogar con los terroristas.
Rupérez explicó en rueda de prensa que la carta escrita por González y que hoy publican varios medios de comunicación "refleja puntos de vista que no son ajenos a nuestra propia sensibilidad".
"Por encima de batallas y de incidencias circunstanciales", Rupérez resaltó el grado "notorio" de coincidencia entre socialistas y populares en l lucha antiterrorista y la defensa de los valores constitucionales.
De todas las observaciones y reflexiones contenidas en el artículo, destacó la advertencia a los terroristas de que "deben saber que no obtendrán nada de sus actuaciones violentas. Esa es nuestra convicción, siempre lo ha sido y siempre lo seguirá siendo".
Entre las fuerzas mayoritarias, aseguró, es fundamental "mantener la actitud de rechazo contundente frente a la utilización de la violencia. Eso está en las palabras de Gonzále, está en la actitud del Gobierno y del PP y eso es lo importante".
Por parte del PP, tanto en la oposición como en el Gobierno, aseguró Rupérez, "ha sido siempre también muy notoria la rotunda negativa a mantener ningún tipo de diálogo con aquéllos que utilizan el terror y la violencia como modo de manifestación política. Ha sido siempre así y seguirá siendo siempre así", sentenció.
Respecto a la posibilidad de que la banda terrorista abandonara la violencia, afirmó que antes de hacer hipótesis hay que ver cuando ETA deja las armas y en qué condiciones las deja. Luego ya veremos".
"Hay toda una serie de posibilidades que habría que considerar en el momento en que se dejen las armas", explicó, "que están contempladas en el Pacto de Madrid y de Ajuria Enea, y que suponen una serie de tratamientos específicos e individualizados de los terroristas".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
CLC