ETA. REI INSISTE EN QUE SU TRABAJO EN "ARDI BLTZA" NO ES DELITO
- Hoy se estudió el recurso de Rei contra su imputación por presunta pertenencia a banda armada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex jefe del equipo de investigación del extinto diario "Egin" y actual director de la revista "Ardi Beltza", José Benigno Rei, insiste en que su trabajo al frente de la clausurada revista "Ardi Beltza" no supone delito alguno, según informaron hoy fuentes jurídicas.
De acuerdo con estas fuentes, la defensa de Rei defendió este extremo durante la elebración de la vista por la que se estudió el recurso presentado por el mencionado periodista contra la decidión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de imputarle un presunto delito de pertenencia a banda armada, cometido durante su trabajo al frente de la revista "Ardi Beltza".
Garzón había argumentado que la actuación del mencionado periodista al frente de "Ardi Beltza" "es la propia de quien, integrado en una organización criminal, desarrolla actos directamente dirigidos a conseguir os mismos fines de aquélla".
Hoy, Rei basó su defensa en el auto por el que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió, el pasado 13 de junio, ponerle en libertad bajo fianza de 2 millones de pesetas, revocando la orden de ingreso en prisión que Garzón había dictado contra él por colaboración con banda armada.
En su resolución, los magistrados afirman que "el señalamiento por sí solo no es penalmente relevante" y añaden que la línea de expresión mantenida por "Ardi eltza" "no pasa a ser delictiva por existir una organización armada que persigue el mismo objetivo de independencia empleando al efecto métodos violentos generadores del terror generalizado".
Además, la defensa de Rei aportó el testimonio de Asier García, quien en su día declaró en la Audiencia Nacional que un miembro de ETA llamado "Txema" les dio las instrucciones para atentar contra Aurora Intxausti. De esta manera, el periodista trató de demostrar que a la banda terrorista no le hacía falta servire de "Ardi Beltza" para obtener información.
En respuesta a este argumento, la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó una carta manuscrita que Asier García envió a la dirección de ETA para pedirles una fotografía del director del Diario Vasco, en San Sebastián, porque en el video difundido por Ardi Beltza, "Periodistas: el negocio de mentir", no se le distingue bien.
Ahora, los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deberán analizar los argumentos esgrimidos a favor y en ontra de la imputación de Rei y decidir si mantiene la decisión tomada por Garzón contra el ex director de la extinta revista "Ardi Beltza".
Para Garzón, Rei mantiene con "Ardi Beltza" la línea de información al servicio de ETA que inició a través del diario "Egin". Añade que con la revista su actuación se desarrolla "con mayor intensidad y de una forma más directa: prescindiendo de cualquier apariencia de interés relacionado con la información al ciudadano".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
VBR