ETA. REI COMPARECE MAÑANA ANTE GARZON POR SU PROCESAMIENTO POR PERTENENCIA A BANDA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex jefe del equipo de investigación del extinto diario "Egin" y actual director de la revista "Ardi Beltza", José Benigno Rei, comparecerá mañana ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, quien le informará de su procesamiento por pertenencia a banda armada.
Hasta el jueves Rei estaba procesado por un presunto delito de colaboración con banda armada. Ahora, Garzón, a petición del fiscal encargado del caso, Enrique Molina, le imputa supuesta pertenencia a ETA.
Garzón argumenta que la actuación del mencionado periodista al frente de 'Ardi Beltza' "es la propia de quien, integrado en una organización criminal, desarrolla actos directamente dirigidos a conseguir los mismos fines de aquella".
Para el magistrado, "no puede obviarse la existencia y actividad de la misma rvista 'Ardi Beltza' y su conceptuación como instrumento y vehículo" de la actividad presuntamente terrorista.
El juez apoya la tesis del fiscal Molina, para quien Rei utiliza con "Ardi Beltza" la misma metodología que empleaba en "Egin", así como el mismo equipo de investigación que trabajaba en el extinto diario vasco, y sigue marcando los objetivos de ETA de la misma forma que lo hacía en el cerrado rotativo.
"José Benigno Rei Rodríguez utiliza el mismo sistema de información, señalamiento y esigmatización de personas y objetivos que con el equipo de investigación de Egin", clausurado en julio de 1998, dice el magistrado.
Para Garzón, Rei mantiene con "Ardi Beltza" la línea de información al servicio de ETA que inició a través del diario "Egin". Añade que con la revista su actuación se desarrolla "con mayor intensisdad y de una forma más directa: prescindiendo de cualquier apariencia de interés relacionado con la información al ciudadano".
El juez ha citado también para mañana a las pesonas que, además de Rei, aparezcan como titulares de la revista "Ardi Beltza", en virtud del artículo 129 del Código Penal, que recoge los requisitos para clausurar una empresa, en este caso, el mencionado medio de comunicación.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2001
VBR