ETA RECLAMA A ZAPATERO UN "GESTO VALIENTE" CON EL PAIS VASCO COMO EL DE RETIRAR LAS TROPAS DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA reclama al secretario general del PSE y próximo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que tome respecto al País Vasco un "gesto fuerte y valiente" como el que supone retirar las tropas españolas de Iraq.
A través de un comunicado que publica hoy el diario "Gara", la organización criminal sostiene que la salida del Ejército español de Iraq es "la deuda a pagar por el castigo infligido por los ciudadanos al PP en las urnas".
A este respecto, ETA destaca que "también se necesitan gestos fuertes y valientes para con Eukal Herria", expresión esta última con la que los nacionalistas vascos se refieren a la unión del País Vasco, Navarra y una parte del sur de Francia.
La banda etarra señala que ante la posibilidad de que la derrota del PP pueda cambiar "las principales claves" de la política española, los terroristas previenen al PSOE de adoptar una política hacia el País Vasco como la de su anterior etapa de gobierno.
"SEGUIR LUCHANDO"
En este sentido, el comunicado destaca que cuando la formación socialista legó al poder en 1982 "puso en marcha el grupo parapolicial GAL para acabar con la resistencia vasca. Y en 1996 perdió el poder a causa del uso que hizo del escándalo el PP de Aznar"
La organización criminal se refiere entonces a que el PP, a pesar de las "propuestas" de "resolución del conflicto, "optó por destruir todo lo anterior y agravar el conflicto". "Aznar ha fracasado, y ha sido el mismo tema en el que tropezó González el que le ha alejado del poder: el conflicto de Euskal Herria".
Los etrras recalcan que el PP "no ha logrado acabar con la resistencia vasca y con la izquierda abertzale" en dos legislaturas, por lo que plantea al PSOE abordar la cuestión, pero teniendo en cuenta que el problema tiene "una dimensión internacional" y que "la solución no está en manos de un agente, una persona o una organización".
El comunicado añade que todo pasa por la recuperación del derecho de autodeterminación, al tiempo que ETA expresa su "decisión de seguir luchando".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2004
4