ETA. RATO DICE QUE CAROD IMPONE LOS RITMOS POLÍTICOS A ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que el "conseller" sin cartera de la Generalitat catalana y secretario general de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, es el que marca el ritmo político del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zaatero.
Preguntado en rueda de prensa por la situación del Gobierno catalán tras el cese de Carod-Rovira como "conseller en cap", Rato respondió que se ha demostrado que es el líder de ERC quien "impone sus ritmos" al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y éste a Zapatero.
"Por tanto, si el señor Carod le impone sus ritmos al señor Maragall, y el señor Maragall al señor Zapatero, está claro que el señor Carod le impone sus ritmos al señor Zapatero", añadió.
Para Rato, Carod-Rovira volverá cuándo y cómo le convenga" al Gobierno catalán, después de que el líder de ERC anunciara que se presentará a las elecciones generales del 14 de marzo y que tomará esos comicios como un plebiscito sobre su actuación.
"El PSOE sabía con quién pactaba", prosiguió el vicepresidente primero, quien recordó que Carod-Rovira "no ha hecho nada distinto de lo que lleva haciendo" en los últimos años, como reunirse con miembros de ETA o de su brazo armado, o negociar que no haya atentados en Cataluña.
"Lo lamento por el PSOE y por Cataluña", ya que se crea la "inestabilidad política está servida", añadió Rato, para quien el pacto entre el PSC, ERC e Iniciativa Per Catalunya "nunca debió hacerse".
El vicepresidente primero del Gobierno considera que Maragall es "ya responsable" de la reunión entre Carod-Rovira y ETA, ya que si un dirigente político no cesa a quien comete una actitud "improcedente, se hace responsable de su actuación".
"Carod no reconoce ninguna responsabilidad política y Maragll tampoco, porque no lo cesa", continuó Rato, quien ve "sorprendente" el desarrollo de los acontecimientos y que el presidente de la Generalitat haya quitado sus competencias a Carod, pero no lo haya cesado, "volviendo a figuras de ministros sin cartera tan conocidas en el régimen anterior".
Rato concluyó que, ahora, la mejor opción para Cataluña es que el PP obtenga un resultado positivo en las elecciones generales y haya un "Gobierno sólido en España", ya que se ve que el tripartito catalán "tiene tras prioridades".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
J