ETA. RAJOY DICE UE LA BANDA RECURRE A "GENTE MUY MAYOR O MUY JOVEN" PARA SUPLIR A LOS TERRORISTAS TRAS LAS DETENCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, informó hoy de la detención en Francia del etarra José María Zaldúa, de 53 años, huído desde 1985 y acusado de 10 asesinatos, y consideró que se trata de un ejemplo más de que la banda terrorista ETA está recurriendo a "gente muymayor o gente muy joven" para engrosar sus filas ante las numerosas detenciones habidas en los últimos meses.

Zaldúa, alias "Aitona", fue detenido a primeras horas de hoy en una casa de la localidad francesa de Ciboure, en una operación en la que también fueron arrestados el matrimonio francés formado por Ladislas Lanouguerre, de 43 años, y Marie Helene Marguirault, quienes habitaban la vivienda.

El vicepresidente del Gobierno manifestó que Zaldúa podría haber sido requerido por ETA para reforzarla estructura de la dirección de la banda o para cubrir alguna de las importantes bajas de su aparato logístico tras las últimas detenciones. En cambio, opinó que no ha participado materialmente en la preparación de ninguno de los últimos atentados etarras.

El detenido está relacionado con los asesinatos de cinco guardias civiles, tres policías nacionales, un teniente coronel y el alcalde de Olaberría, José Antonio Vivo, entre otras acciones terroristas, todo ello entre 1978 y 1982. Ha estado vinculad a los comandos "Urola" y "Nafarroa".

Según explicó Rajoy, Zaldúa se integró en ETA con anterioridad a 1977 y tras ser amnistiado en 1978 continuó con su actividad terrorista en los citados comandos. Desde 1985 se encontraba huído, sabiéndose que en esa fecha se econtraba en Francia, después se le detectó en Argelia hacia 1987 y finalmente en Uruguay.

La policía de ese país suramericano informó que a finales del año pasado Zaldúa había abandonado Uruguay con destino a Francia, junto a su esposa ysu hijo. El pasado mes de diciembre fue detenida en el País Vasco una presunta colaboradora de ETA que en varias ocasiones se había entrevistado con una mujer en el suroeste francés, que resultó ser la compañera de Zaldúa.

Una vez localizada esta última, se logró detectar un encuentro de la misma y su hijo la pasada Semana Santa con un varón cuyas características coincidían con las del etarra fugado. Las investigaciones posteriores lograron localizar hace escasos días a Zaldúa en la casa de Ciboure dode finalmente ha sido apresado junto a los dos franceses moradores de la vivienda.

Rajoy destacó la importancia de la cooperación policial internacional, en este caso entre las fuerzas de seguridad de Uruguay, Francia y España, un camino en el que el Gobierno español piensa incidir.

"Vamos a continuar haciendo esfuerzos en la cooperación en el exterior, no sólo con Francia, sino en otros lugares en los que tradicionalmente" se han escondido los etarras, dijo el vicepresidente del Gobierno, que detacó los avances logrados en este sentido en países como Venezuela o Uruguay.

El titular de Interior resaltó que a pesar de las últimas detenciones de 12 miembros de ETA en Francia, 58 en España y la desarticulación de seis comandos y una "trama civil" (Segi), la banda terrorista "sigue disponiendo de capacidad operativa" para cometer atentados.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
L