ETA. RAJOY CENSURA A QUIENES EN EL PSOE QUIEREN DISTANCIARSE DEL GOBIERNO EN LA CUESTION DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró que cometen una "equivocación" los miembros del PSOE que intenta marcar distancias con el Ejecutivo en la cuestión del País Vasco y la lucha contra ETA. Rajoy afirmó, tras pronunciar una conferencia en el Foro Nueva Economía del diario "ABC" y durante el turno de presuntas, que hay "miles de temas" en los que el primer partido de la oposición puede plantear su crítica al Gobierno, pero que uno de éstos no debería ser la cuestión vasca.
El vicepresidente afirmó que no entiende la obsesión de miembros del PSOE por no coindicir con el Gobierno en ningún asunto, ya que "no le quita nada" hacerlo en determinados asuntos. En este sentido, añadió que, inluso, esta coincidencia "le puede dar algo" a la formación socialista.
El titular de Interior reiteró que el PSOE se equivocará si persiste en buscar el distanciamiento en cuanto al País Vasco, y añadió que, además, puede cometer "una gran injusticia con mucha gente".
También en el turno de preguntas, Rajoy dijo que el Gobierno no tiene intención de pagar las subvenciones electorales a Batasuna, pese a la sentencia de la Audiencia Nacional que impone una multa a Interior por no cumplir las sentenias que obligan a abonar ciertas cantidades a la formación "abertzale".
Argumentó que su Ministerio hará "todo lo posible" para no efectuar estos pagos, puesto que sería una "burla" darle dinero a una formación política que es el "brazo político" de ETA.
A su juicio, esta negativa de Interior es "absolutamente democrática" y conforme a Constitución, porque Batasuna es un partido que intenta "subvertir el orden" y destruir la democracia española.
El ministro hizo estas consideraciones tras prnunciar una conferencia en la que explicó que la lucha contra el terrorismo será una de las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea (UE).
Por este motivo, el Ejecutivo español tratará de avanzar en áreas como la cooperación entre los jueces, la cooperación entre las fuerzas de la policía, la lucha contra la financiación del terrorismo o el impulso de la cooperación con EEUU en este terrenos.
En conjunto, Rajoy explicó que debe aumentarse el entendiento de los países de la UE enmateria de justicia y seguridad, y concluyó que debe buscarse la "libre circulación de policías", una vez que ya existe la de personas y capitales.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
NBC