ETA. RAJOY AFIRMA QUE EL SISTEMA EDUCATIVO VASCO ES "LETAL" PARA LA ESTRATEGIA CONTRA ETA

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el sistema educativo existente en el País Vasco es "absolutamente letal" para la estrategia dirigida a acabar con la banda terrorista ETA y con los grupos y organizaciones que la apoyan.

En su intervención durante la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre terrorismo, que se celebra hasta el próximo mircoles en Las Palmas y que organiza el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el ministro aseguró que los cambios en la forma de enseñar en la comunidad vasca forma parte de las iniciativas que deben tomarse para poner fin al terrorismo.

Rajoy, ante un auditorio compuesto, entre otros, por jueces, vocales del CGPJ y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se refirió a la política de su Gobierno frente al terrorismo y a los avances en la lucha antiterrorista logrados en los últims años.

El titular de Interior destacó que el Ejecutivo tiene como uno de sus ejes fundamentales el considerar que "ETA no es sólo un comando o un grupo de comandos", sino "un amplísimo entramado organizativo", del que forman parte organizaciones de todo tipo.

Entre estos colectivos vinculados a la organización terrorista, citó de manera expresa a Batasuna, a la que se refirió como organización política del entramado etarra.

"TODO LO POSIBLE"

Asimismo, el ministro afirmó que otro de los prncipios sobre los que el Gobierno asienta su política antiterrorista es que "hay que hacer todo lo posible" para combatir este fenómeno, de forma que los únicos límites sean el respeto a las leyes y al Estado democrático.

Dentro de este capítulo, citó la política exterior, ámbito en el que dijo que las cosas "han cambiado mucho", desde la cooperación prestada por Francia a la mejor disposición mostrada últimamente por países como Uruguay.

Destacó en este punto todos los avances logrados en la Unin Europea desde los atentados en EEUU del 11 de septiembre, ya que se está consiguiendo que, además de la libre circulación de particulares, empiece a darse también la de policías.

En este sentido, recalcó los avances que se están consiguiendo en el plano internacional, y que opuso a la política exterior de quienes "no apoyan el terrorismo, pero tienen tesis cuando menos discutibles", en alusión al PNV y al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de los que dijo que sus actuaciones se limitan a contactos on Idaho (EEUU), Cuba o el Sáhara.

Respecto a la Ley de Partidos aprobada por el Congreso, el ministro dijo que es una normativa que tiene "enorme sentido" y dificulta la "actuación de todo el entramado" de ETA, al tiempo que añadió que existen textos legales similares en otros países, como Francia o Alemania.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
NBC