ETA. EL PSOE PIDE "MESURA Y SENSATEZ" A AZNAR PARA EVITAR LA RADICALIZACION DEL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al presidente del Gobierno que aplique "mesura y sensatez" a su discurso y a su actitud para afrontar la actual situación en Euskadi y para evitar la radicalización del PNV.
Después de los duros cruces de acusaciones entre el Gobierno y el PNV en el Día de la Constitución, Pérz Rubalcaba aprovechó una rueda de prensa para reclamar mesura y sensatez a ambas partes.
Sin embargo, precisó que ese llamamiento afecta más a José María Aznar que a los dirigentes del PNV porque los ciudadanos esperan del jefe del Ejecutivo "que sea el origen de las soluciones y no la fuente de los conflictos".
En opinión de los socialistas, Aznar "no estuvo afortunado" en el tono ni en los ejemplos que empleó, ni en el lugar elegido para lanzar sus reflexiones, el Congreso de los Diputados. "Tmpoco estuvo afortunado el responsable del PNV cuando contestó", agregó. La conclusión para el PSOE es clara: "No deberíamos seguir por ahí".
El dirigente socialista recordó la idea lanzada estos días por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, al reiterar que la responsabilidad de la actual situación es de ETA, que es quien ha roto la tregua.
"EN EL PUNTO DE MIRA"
"En este momento, puede haber ciudadanos que estén en el punto de mira de los asesinos y cuando eso sucede deberíamos esfozarnos por enfatizar nuestros acuerdos y minimizar nuestros desacuerdos. Esos desacuerdos se pueden discutir en mesas que no tengan la trascedencia política que tienen las instancias donde se están haciendo esas declaraciones", dijo, eb referencia al Parlamento.
Pérez Rubalcaba insistió en que esta petición no significa que los socialistas no tengan discrepancias "muy profundas" con el PNV, sobre todo después del "giro soberanista que ha dado en estos últimos días", o que no esté del todo de acuerdo cn el modo en el que el Gobierno ha llevado el proceso y con el esquema de relaciones que mantiene con el PNV.
"Nos sorprenden estos ataques del señor al PNV cuando durante toda la legislatura han votado juntos en todo menos en ésto. Pero creemos que no es el momento de arremeter contra el PNV por las discrepancias que tenemos con ellos ni de echarle en cara al PP que le ha dado todo al PNV, pero no ha sido capaz de atarle en nada en algo tan importante como es el tema del terrorismo", dijo.
Puest que todos los demócratas parecen coincidir en que la separación entre nacionalistas y no nacionalistas es cada vez más honda, la única salida, a juicio de los socialistas, es hacer gala de una actitud "tolerante" que resulta "incompatible con los insultos y las descalificaciones". "Se puede discrepar pero no se pueden perder las formas", apostilló.
Además de hacer este análisis y lanzar esta petición, Pérez Rubalcaba no quiso entrar en el contenido de las palabras de Aznar. En su opinión, su diagnóstco obedece a un "intento un tanto apresurado de sistematizar, que tiene mucho que ver con una encuesta seguramente desafortunada y mal planteada del Gobierno vasco".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
CLC