ETA. EL PSOE DEFENDERA ABRIR EL PACTO ANTITERRORISTA AL RESTO DE PARTIDOS EN LA REUNION DE MAÑANA
-Cabanillas cree que el pacto sigue abierto a todos aquellos que defiende la Constitución y el Estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los repesentantes del PSOE en la comisión de seguimiento del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo", que se reúne mañana, defenderán la apertura del pacto al resto de formaciones políticas, una vez conocidos los resultados electorales del 13-M, según informaron a Servimedia fuentes socialistas.
La comisión de seguimiento del pacto antiterrorista se reúne por primera vez mañana en el Congreso de los Diputados después de las elecciones vascas. A la reunión, que contará también con la presencia delministro del Interior, Mariano Rajoy, asistirán los secretarios generales de PP, Javier Arenas, y PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Jesús Caldera manfestó que el objetivo del PP y PSOE de la reunión de mañana es "reforzar los principios del pacto" y añadió que en ella se analizará "la nueva situación que se deriva del 13-M".
"Como la inmesa mayoría de los vascos decidió (el 13-M) rechazar la violencia y el terrorismo", dijo Caldera, "cuantos más seamos quiees combatimos firmemente el terrorismo, antes acabará esta lacra, con una mejor cooperación entre las instituciones del gobierno central y gobierno vasco".
Afirmó que los principios del pacto antiterrorista tienen que ser reafirmados, una vez que ETA sigue "golpeando en sus últimas acciones a la libertad de cátedra y de pensamiento, a los que defienden con la palabra los derechos fundamentales". Los socialistas pedirán información al Gobierno sobre la situación en la que se encuentra ETA y se mostrará a favor de la colaboración antiterrorista entre el gobierno central y el vasco.
Por parte del PP acudirán a la reunión el secretario general, Javier Arenas; el portavoz en el Congreso, Luis de Grandes; y el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos.
CONSTITUCION Y ESTATUTO
Tras el Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, aseguró que la reunión de mañana tiene como objetivo "profundizar, ratificar y reflexionar sobre lo que es el pacto".
El acuerdo, segn Cabanillas, "está ratificado por las partes, no cambia y es algo enormemente importante, de una gran trascendencia para el futuro del País Vasco".
Preguntado por la posibilidad de su apertura al resto de partidos, como señaló el socialista Caldera, Cabanillas señaló que "es un pacto que estuvo siempre abierto a aquéllos que defienden la Constitucuón, el Estatuto, las instituciones vascas, la libertad, los derechos de todos los ciudadanos que luchen contra el terrorismo".
"Si antes estaba abiert a otras fuerzas", insistió Cabanillas, "sobre esas premisas lo sigue estando".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001