ETA. EL PSE DE MONDRAGON SOLICITA UN PLENO URGENTE PARA QUE EA E IU RETIREN SU APOYO AL ALCALDE DE BATASUNA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El PSE de Mondragón (Guipúzcoa) presentó hoy en el ayuntamiento de esta localidad, gobernado en minoría por Batasuna, una moción en la quesolicita un pleno extraordinario urgente para censurar al equipo municipal y para que EA e IU-EB retiren el apoyo que vienen dando a la formación "abertzale".

El portavoz socialista en Mondragón, Francisco García, informó a Servimedia de que el objetivo de la iniciativa es condenar la postura de Batasuna ante los asesinatos de ETA, así como demandar a los grupos que sostienen al alcalde de la localidad que dejen de hacerlo.

García indicó que en la moción se insta textualmente a "censurar y reprobr a todo representante público que no condene la violencia, los asesinatos, las extorsiones y las amenazas de ETA y su entorno", así como a retirar la colaboración a quienes mantienen esta postura.

El concejal socialista manifestó que desconoce cuándo se debatirá la moción y si la misma contará con el apoyo de PNV, EA e IU-EB, al tiempo que dijo desconocer cuándo tendrá lugar el pleno, ya que es potestad del alcalde convocarlo.

El consistorio de Mondragón está gobernado en minoría por el partido ue lidera Arnaldo Otegi, que cuenta con 8 de los 21 ediles, mientras que PSE tiene 3 representantes, PNV y EA otros 3 cada uno, 2 el PP y 1 IU-EB. La formación "abertzale", según los socialistas, viene compensando esta ausencia de mayoría con acuerdos con EA e IU-EB, que, por ejemplo, facilitaron la aprobación de los últimos Presupuestos.

Por otra parte, sobre la responsabilidad del PNV en la situación del País Vasco, el portavoz del PSE en Mondragón declaró que "tiene toda la responsabilidad que le d el Estado de derecho como partido gobernante".

A su juicio, los peneuvistas tienen la "obligación moral y legal" de dar prioridad a la lucha contra ETA sobre sus proyectos partidistas, aunque lo que está haciendo en la práctica es que cuando hay un asesinato de ETA "se sacan la foto, lloran con nosotros, pero al día siguiente siguen con su rutina".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2003
NBC