ETA PREPARABA UN NUEVO ATENTADO EN CANTABRIA

SANTANDER/BILBAO
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA preparaba un nuevo atentado en Cantabria, según se desprendede la numerosa documentación requisada ayer en dos pisos francos y dos "zulos" localizados en Santander, horas después de la detención en Bilbao de los etarras Ignacio Rekarte Ibarra, de 21 años, y Luis Angel Galarza Quirce, de 23.

Según las primera investigaciones, los dos etarras parecen ser los autores del atentado que el pasado 19 de febrero terminó con la vida de tres personas en el popular barrio santanderino de La Albericia.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Antonio Pallarés, y el tenente coronel jefe de la Guardia Civil, Gerardo Soria, informaron esta mañana que entre la documentación incautada en la operación policial han sido halladas más de 50 hojas manuscritas en las que se recogía información precisa sobre los movimientos de las fuerzas se seguridad del Estado en la región y distintos organismos.

Asimismo, entre el material requisado a la banda terrorista (más de 30 kilos de amonal, 10 de amosal, granadas de mano, varios subfusiles y material para la preparación de artefacto explosivos) había varias bombas ya montadas, lo que certifica aún más la hipótesis de un inminente atentado en la región.

Según el delegado del Gobierno en Cantabria, las investigaciones de la Guardia Civil se centran ahora en localizar a la persona que montó la infraestructura de ETA en Santander y que abandonó uno de los pisos francos momentos antes de la llegada de los efectivos policiales.

Al parecer, se trata de la terrorista Dolores López Resina, alias "Lola", que anteriormente perteneció l desaparecido "Comando Barcelona" y que en la actualidad se encontraba al frente del "Comando Mugarri", que operaba en Cantabria.

Cronológicamente, la acción policial comenzó a las 12,30 horas de ayer en Bilbao, donde la policía procedió a la detención de los dos miembros "liberados" de ETA Luis Angel Galarza e Ignacio Rekarte.

Los detenidos revelaron la existencia de dos pisos francos en Santander, uno en la calle Luis Vicente Velasco, próximo al lugar del atentado del mes pasado, y otro en la éntrica calle de General Dávila.

Según parece, este último refugio era el utilizado por Dolores López en la capital cántabra y el lugar del que huyó momentos antes de la acción policial. Los dos etarras detenidos permanecieron durante su estancia en Santander alojados en el piso de la calle Luis Vicente Velasco, haciéndose pasar por estudiantes burgaleses.

Mientras la operación policial se desarrollaba en Santander y en Bilbao se procedía a la detención de otras cuatro personas, la Guardia Civil rasladó hasta la capital cántabra a Ignacio Rekarte, quien indicó a los agentes de la Benemérita el lugar exacto de los dos "zulos" localizados, uno junto al faro de Cabo Mayor, en la propia ciudad, y otro en la playa de Liencres, a pocos kilómetros de Santander.

El delegado del Gobierno aseguró durante su comparecencia ante los medios de comunicación que con esta actuación queda totalmente desmantelada la infraestructura de ETA en Cantabria.

OPERACION ABIERTA

También el gobernador civil de Vizaya, Daniel Vega, compareció hoy ante los medios de comunicación para informar acerca de la operación policial de ayer, que se saldó con la desarticulación del "Comando Mugarri".

Daniel Vega acusó a Luis Angel Galarza y a Ignacio Rekarte de formar parte de este "comando", que operaba solamente en Asturias y Cantabria.

Los otros cuatro detenidos, Joaquín Núñez, Ramón Alaña, Ana Isabel Morante y María Idoia Zamakona, están acusados de prestar ayuda a infraestructura a los dos miembros "liberados". l gobernador civil aseguró que la operación realizada por la Guardia Civil aún continúa abierta.

Según Vega, los dos "liberados" habían formado parte anteriormente de otros "comandos" de la banda terrorista. Así, Ignacio Rekarte prestó apoyo al "Comando Donosti" y huyó a Francia a raíz de su desarticulación, en agosto del año pasado.

Luis Angel Galarza, por su parte, escapó a la operación que realizó la "Ertzaintza" contra el "Comando Vizcaya", también el año pasado. Los dos presuntos terroristasvolvieron a España a principios de 1992.

De las investigaciones se deduce la participación de Rekarte y Galarza en varios atentados, entre ellos el del pasado mes de febrero en Santander, en el que murieron tres personas.

Daniel Vega también les imputó un atentado perpetrado en Irún y otro en Fuenterrabía el pasado año, además de un robo de vehículo a punta de pistola en esta última localidad guipuzcoana.

Rekarte y Galarza fueron detenidos en el barrio bilbaino de Deusto, cuando se encontrabn a la espera de contactar con un colaborador. Durante la detención, realizada en la calle, la Guardia Civil se incautó de dos pistolas, dos granadas, documentos de identidad y permisos de conducir falsos, dos tarjetas de corresponsales de "Diario 16" también falsas y varias matrículas.

Posteriormente, la Guardia Civil procedió al arresto de los cuatro colaboradores. Todos ellos ellos se encuentran ya en la Audiencia Nacional, en Madrid.

El gobernador civil de Vizcaya expresó su satisfacción por as detenciones, pero aseguró que no quiere caer en triunfalismos.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1992
C