VIVIENDA

ETA PREGUNTA A FRANCIA SI "VA A OFRECER SU RESPALDO A TODA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESPAÑA"

- Acusa al Ejecutivo socialista de apostar por una "represión salvaje" una vez que "hundió el proceso de negociación"

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA pregunta al Gobierno de Francia si "está dispuesto a ofrecer su respaldo a toda actuación de las fuerzas armadas de España", y emplaza a ambos Estados a "desactivar los mecanismos que ahondan en la negación de Euskal Herria y en las vías represivas".

En un comunicado cuyo contenido completo se hace público hoy en el diario Gara, ETA amenaza con actuar "sea donde sea" contra las fuerzas de seguridad españolas, y asume cinco atentados, entre ellos lo que llama la "ejecución en el curso de un enfrentamiento armado" de dos guardias civiles en Capbreton.

En este último comunicado, ETA reivindica el intento de atentado del 9 de setiembre en Logroño contra la Delegación de Defensa del Gobierno español; y la explosión de un artefacto en la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz, el día 25 de ese mismo mes.

También asume el atentado con coche bomba perpetrado el 9 de noviembre en el barrio bilbaino de Abusu, que provocó heridas al escolta Gabriel Ginés; y la colocación de los artefactos explosivos ante los Juzgados de Getxo el día 11 de noviembre, a consecuencia de los cuales un ertzaina resultó herido.

ETA denuncia la estrategia emprendida por el Gobierno español, que "una vez que hundió el proceso de negociación que pretendía reconocer el derecho de autodeterminación de Euskal Herria y dar la palabra al pueblo, ha apostado por la represión salvaje".

La banda terrorista añade que el Ejecutivo ha iniciado en "todos los frentes" a una serie de operaciones policiales con "un diseño bien fijado", y que se ha reflejado en el arresto y posterior encarcelamiento de "quienes fueron interlocutores en la mesa de negociación y de los miembros de la Mesa Nacional".

ETA censura que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "con la chulería del opresor" apuntaba próximas detenciones. "Se cumple la amenaza. Ésa es la realidad de la legislación y justicia españolas que se le imponen a Euskal Herria: el Ministerio de Interior ordena y anuncia, y la justicia cumple", indica.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J