ETA. PP Y PSOE RECIBEN EL COMPROMISO DE LA UE PARA PROBAR LA ORDEN DE BUSQUEDA Y CAPTURA DURANTE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Popular y Partido Socialista regresaron hoy de su viaje oficial a Bruselas con el compromiso del comisario de Justicia e Interior de la UE, Antonio Vitorino, y del Gobierno belga para "acelerar" la aprobación de la Orden europea de búsqueda y captura. De ese modo, entraría en vior durante el primer semestre del 2002, coincidiendo con la presidencia española al frente de la Unión Europea.
Algunos de los integrantes de la delegación española indicaron a Servimedia que los ministros de Justicia e Interior belgas y el comisario Vitorino expresaron a PP y PSOE su "voluntad" de que el "tercer pilar" de la UE, el referido a cuestiones de Interior y de Seguridad, se impulse con la aprobación de un paquete de medidas contra el terrorismo el próximo año.
De este modo, existiría ua única denominación europea del delito de terrorismo y se aprobaría la Orden de búsqueda y captura para los delitos de terrorismo, narcotráfico, blanqueo de dinero y delitos contra la infancia.
CALENDARIO DE LA ORDEN
Para ello, fijaron el calendario a seguir durante los próximos meses. El primer paso se dará la próxima semana, con la presentación de un informe sobre delitos de terrorismo en la comisión de Libertades Públicas. Posteriormente, el Parlamento deberá aprobarlo la primera semana de septimbre para que el Gobierno de la UE inicie la preparación de una Ley al respecto.
La Comisión Europea también deberá dar el visto bueno a dicho informe el 26 de septiembre y aprobar la iniciativa legislativa para que el Consejo de Justicia lo ratifique tan sólo un día después.
"Si ese calendario se cumple, es perfectamente previsible que durante la presidencia española de la Unión Europea podamos aprobar con carácter definitivo la Orden europea de búsqueda y captura", según aseguró a esta agencia l portavoz del PP en el Parlamento europeo, Gerardo Galeote.
Todos los ministros de Justicia de la UE deberían aprobar entonces por unanimidad la Ley que están impulsando PP y PSOE en Bruselas, aunque los gobiernos francés y portugués han mostrado algunas reticencias.
Sin embargo, el propio comisario de Justicia e Interior, Antonio Vitorino, está tratando de "convencer" a sus compatriotas de la necesidad y conveniencia de la Ley para que no sólo exista una libre circulación de ciudadanos, mercancas y delincuentes en Europa, sino también "de policías".
De este modo, PP y PSOE valoraron el viaje conjunto a Bruselas para avanzar en la lucha contra el terrorismo y mostrar su "simetría" en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que ambos firmaron en diciembre del año pasado.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
PAI