ETA. PP Y PSOE SE DESMARCAN DE LOS NACIONALISTAS EN LOS ACTOS DE PROTESTA EN EL PAIS VASCO POR EL ASESINATO DE GIMENEZ ABAD

BILBAO
SERVIMEDIA

Los representantes municipales de PP y PSOE en el País Vasco mostraron hoy abiertamente su distanciamiento de PNV y EA al secundar este mediodía los cinco minutos de paro convocados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en protesta por el asesinato de Manuel Giménez Abad, y no los quince que había fijado el "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe.

Populares y socialistas se marcharon de las concentraciones cuando habían pasado sos cinco minutos, mientras que los representantes de PNV y EA permanecieron frente a los consistorios hasta que transcurrieron los quince minutos establecidos por Ibarretxe, o, como en el caso de Bilbao, los diez decididos por el alcalde peneuvista, Iñaki Azkuna.

Este episodio se repitió en las tres capitales vascas (Bilbao, Vitoria y San Sebastián) y, según las fuentes del PP consultadas por Servimedia, en la mayoría de municipios, ya que los populares habían dado instrucciones en la noche de ayer asus concejales para que obrasen de esta manera.

La división fue especialmente llamativa en el caso de San Sebastián y Vitoria, donde los alcaldes son el socialista Odón Elorza y el popular Alfonso Alonso, respectivamente. En ambas ciudades, tras abandonar los actos de protesta los alcaldes y sus concejales, los miembros de PNV y EA continuaron frente a los ayuntamientos hasta cumplirse el cuarto de hora.

El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, explicó frente al Ayuntamiento d Bilbao que lo sucedido se debió a que Ibarretxe no quiso respetar el deseo de los populares de secundar la convocatoria de la FEMP, como le pidieron en la noche de ayer.

Barreda argumentó que a su partido, como organización a la que pertenecía Manuel Giménez, le correspondía marcar la "pauta" de los actos de protesta, puesto que el PP hace lo mismo cuando la víctima de ETA pertenece a otra formación política o a otro colectivo.

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azcuna, se lamentó tambiénde esta división, y afirmó que en el caso de su Ayuntamiento lo que habían hecho es aplicar el acuerdo tácito que existía entre los partidos hasta ahora, consistente en que los paros fuesen de entre diez y doce minutos.

Indicó que esto es lo que se ha vuelto a hacer hoy, y concluyó que "pobre país nuestro si somos incapaces hasta para ponernos de acuerdo en el horario para respetar a los muertos".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
NBC