ETA. LA POLICIA DESARTICULA LA ESTRUCTURA CENTRAL DEL "COMPLEJO DONOSTI"
- Uno de los detenidos, Asie Altuna, es concejal de HB en Azcoitia (Guipúzcoa)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operación antiterrorista desarrollada por el Cuerpo Nacional de la Policía esta pasada madrugada ha permitido desarticular la estructura central del denominado "Complejo Donosti", según confirmó hoy en rueda de prensa el ministro del Interior, Mariano Rajoy.
Los siete terroristas detenidos son Luis Mariñelarena Garciandia, de 25 años; Roberto Lebrero Panizo, de 26; Angel Murgoitio Rivera, de 39; Asier Altuna Epeld, de 27; Igoe Bastarrica Salegui, de 22; Iñaki Ibaibarriaga Iramategui, de 46, y Oriz Ibaibarriaga Azpiri, de 21.
Tanto Mariñelarena como Lebrero sería miembros liberados de ETA, según la Policía. Sobre el primero pesan dos órdenes de búsqueda y detención e ingreso en prisión, habiendo formado parte con anterioridad del comando "Ituren", responsable del asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa y del miembro de la Ertzaintza que le acompañaba, Jorge Díez, el 22 de febrero de 2000. También habra participado en el intento de asesinato del Diputado General de Alava, Ramón Rabanera.
El segundo de los etarras liberados, Roberto Lebrero, que logró huir el 14 de agosto del pasado año, estaría implicado actualmente en varios atentados mediante la colocación de artefactos explosivos, entre ellos varios contra sucursales bancarias.
Ambos miembros liberados de ETA proceden de la organización juvenil radical Jarrai y habrían protagonizado numerosos actos de "kale borroka".
CONCEJAL DE EH
Etre las detenciones destaca también la de Asier Altuna, concejal de EH, hoy Batasuna, en la localidad de Azcoitia. Rajoy desveló que Altuna tenía en el garaje de su domicilio un coche robado recientemente en Mondragón con las placas dobladas y preparado para realizar "en fechas próximas algún atentado".
Este hecho, según Rajoy, "demuestra una vez más que ETA y el complejo de apoyo es lo mismo. Se ha detenido a una persona militante y cargo electo de HB, por lo que la vinculación de HB y ETA es ya un hcho objetivo".
Rajoy insistió en que "HB no es sólo el apoyo político de ETA, sino que HB tiene militantes y cargos electos que asesinan y matan y atentan contra las libertades y derechos individuales".
Este comando desarticulado por la Policía formaría parte de la estructura central del denominado "Complejo Donosti", que habría sufrido de nuevo un importantísimo golpe tras la desarticulación por parte de la Ertzaintza el pasado 22 de agosto del "comando Buruntza".
Hasta el momento, la Polica ha efectuado cinco registros, uno de ellos en la localidad de Soraluce (Guipúzcoa), tres en Azcoitia (Guipúzcoa) y otro en Ondárroa (Vizcaya).
En los registros se ha incautado abundante material terrorista, entre el que se encuentran cuatro pistolas, un subfusil, 64 kilos de dinamita "titadine", cordón detonante, granadas y tubos lanzadores, multitud de detonadores, radio-mandos para la activación de explosivos, especialmente para la colocación de coches bomba, bombas lapa y teléfonos preparados par ser utilizados en la activación de cargas explosivas.
Asimismo, la Policía se ha incautado abundante documentación, como diversas informaciones sobre posibles objetivos, que está analizando en estos momentos.
Rajoy destacó que 2001 es el año de mayores éxitos contra el terrorismo por parte de la Policía, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía francesa, particularmente en Guipúzcoa, donde ETA "tradicionalmente es más activa".
LISTA DE TERRORISTAS
Preguntado por las declaraciones del president del Gobierno, José María Aznar, en las que ayer afirmó no descartar incluir a Batasuna, Segi y "Gara" en la lista de organizaciones terroristas, Rajoy afirmó que "ETA sin dinero y sin armas, sería mucho menos ETA".
En este sentido, recordó que "hemos detenido a muchos miembros de Jarrai que han matado, miembros de Gestoras que han matado, y militantes de HB dispuestos a matar".
Rajoy insistió en que en el Gobierno "tiene la obligación" de estudiar la resolución de la Naciones Unidas del mes de sptiembre que instaba a los ejecutivos a congelar las cuentas de los grupos terroristas, por lo que volvió a repetir "que no se puede descartar nada" en este sentido.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
R