ETA. LA POLICA RECIBIO 47 LLAMADAS EN NOMBRE DE ETA EN TODA ESPAÑA EL DIA QUE EXPLOTO EL COCHE BOMBA DE LA PLAZA DE COLON

- La llamada que alertaba en Madrid advertía que si se tocaba el vehículo, explotaba

MADRID
SERVIMEDIA

El día en que ETA atentó en Madrid por medio de un coche bomba en el aparcamiento de la Plaza de Colón, el pasado viernes, la Policía recibió un total de 47 llamadas en nombre de la organización terrorista en todo el país, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antierrorista.

En concreto, según las mismas fuentes, en Madrid la Policía recibe mensualmente 100 llamadas que resultan ser falsas alarmas. Estas 100 llamadas no corresponden al total de advertencias telefónicas que se recibe, sino sólo a aquellas que los expertos las consideran con cierta credibilidad y tienen cierta comprobación.

La llamada que la Policía recibió el pasasdo viernes en Madrid indica, según los expertos en la lucha antiterrorista, un "modus operandi" de ETA totalmente nuevo. Además e no informar en torno a la marca, color y matrícula del vehículo, el interlocutor afirmó que si se tocaba, explotaba.

De esta manera, se insiste en que los terroristas querían "pillar" al mayor número de personas posibles, ya que una vez que falló el temporizador, ETA no volvió a llamar a la Policía para reafirmar que había un coche cargado con dinamita como lo ha hecho en otras ocasiones.

Las mismas fuentes recuerdan que cuando la cúpula del PP vasco hizo un homenaje al edil asesinado José Ignaio Iruretagoiena en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa), en enero de este año, y ETA colocó una bomba en una tumba que falló, llamó posteriormente para informar que no había estallado. La Ertzaintza, entonces, rastreó de nuevo el cementerio y encontró el explosivo ya por la noche.

Los expertos interpretan que ETA quería "reventar" el desfile militar de la Fiesta Nacional, desalojando a todas las personalidades y obteniendo de los medios de comunicación desplazados para dar cobertura al evento la retrnsmisión casi en directo de la explosión del vehículo. "Querían casi la cobertura de las Torres Gemelas pero en Madrid", afirman.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2001
R