ETA. EL PNV PIDE AL GOBIERNO QUE SE INVESTIGUE UNA FILTRACIO FALSA QUE PERJUDICO A UNA PERIODISTA AJENA A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PNV Margarita Uría ha solicitado al Gobierno que investigue el origen de una filtración informativa relacionada con ETA que perjudicó a una periodista vasca ajena a la banda terrorista.

En su iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, la parlamentaria relata la difusión, el pasado mes de julio, de una información acerca de la búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad de una periodista vasca afinada en Málaga y supuestamente relacionada con ETA.

Los datos de la información, según asegura Uría, permitieron la identificación, en círculos de la ciudad andaluza, de dicha periodista, que se dirigió inmediatamente a la Brigada de Información de la Comisaría Provincial de Málaga para conocer qué ocurría.

La periodista, según el relato de la diputada, se entrevistó con mandos de la Delegación del Gobierno y de la Guardia Civil, a los que dejó números de teléfono para localizarla, así como informción de su domicilio.

PINTADAS INSULTANTES

A pesar de que "se le contestó que no había ningún problema", asegura Margarita Uría, la periodista sufrió diversos problemas laborales y sociales, además de ver pinchadas las ruedas de su coche y observar "pintadas insultantes" en la fachada de su casa.

Por todo ello, la diputada pide al Gobierno información concreta para conocer si el nombre de esta periodista figura en algún documento incautado a ETA o a su entorno, y si se abrió alguna investigació al respecto.

En caso de existir estas pesquisas, la parlamentaria pregunta por qué no la conocían los mandos policiales con los que ella se entrevistó en Málaga, y por qué en ningún momento la detuvieron ni le tomaron declaración.

La diputada se pregunta qué hubiera ocurrido si la periodista no se pone voluntariamente en contacto con las fuerzas de seguridad, y si se le hubiera aplicado la Ley Antiterrorista en caso de localizarla.

Finalmente, Margarita Uría pregunta al Ministerio de Interir si reconoce "que ha cometido un grave error" y si resarcirá de algún modo a la periodista afectada.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
CLC