ETA. LOS PERIODISTAS VASCOS DICEN QUE ETA PUEDE IMPONER UNA "NUEVA DICTADURA" SI CERCENA LA LIBERTAD DE EXPRESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los periodistas del País Vasco consideran que atentados como el sufrido por el periodista Gorka Landáburu son un intento de cercenar la libertad de expresión y pueden llevar a la sociedad vasca a "su propia destrucción como sociedad democrática" y a la "imposición de una nueva ditadura".
Así se recoge en el comunicado que Ander Landáburu, responsable del diario "El País" en el País Vasco y hermano de la víctima, leyó en El Peine de los Vientos de San Sebastián, lugar en el que al mediodía de hoy se concentraron varios cientos de personas para protestar por este atentado.
En el comunicado leído por Landaburu se asegura que el acoso y asesinato de periodistas "ataca directamente al derecho a la libre información" de los ciudadanos, al tiempo que destaca que "no es una fronera ideológica, sino moral" lo que en estos momentos separa a los que se oponen a ETA de los que "consienten y justifican su intento de imposición".
Asimismo, los convocantes consideraran que ningún proyecto político "se puede construir sobre los cimientos del terror y la sangre", y advierten a la banda terrorista de que los informadores no se dejarán amedrentar por sus acciones.
"No vamos a aceptar ni a tolerar su campaña de atentados", añade el comunicado, "ni los señalamientos practicados por us acólitos delatores que ponen en el punto de mira a los periodistas, como lo han hecho con otros sectores de la sociedad".
Por este motivo, se insiste en que los periodistas vascos "bajo ningún concepto" van a "ceder al chantaje y a la coacción de las pistolas y las bombas", que se han materializado en atentados como el sufrido por Landáburu o, con anterioridad, por los informadores Aurora Intxausti y Juan Palomo.
A la concentración en que se hizo este alegato contra ETA acudieron numerosos repesentantes de los medios de comunicación vascos, así como representantes políticos, como el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Jon Imaz y el Diputado General de Guipúzcoa, Roman Sudupe.
Asimismo, estuvieron presentes el portavoz del PSE en el Parlamento vasco la pasada legislatura, Rodolfo Ares, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, María San Gil, o el secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera.
En este sentido, el portvoz Imaz calificó de "intolerable" que ETA intentase con el paquete-bomba enviado a Landáburu "acallar" la opinión de una persona que no piensa como ellos, algo que definió como "puro totalitarismo".
Imaz añadió que la sociedad vasca lanzó un "mensaje" a la banda terrorista en las elecciones del pasado domingo, consistente en que a los vascos les "repudia la violencia la amenaza y la extorsión de ETA".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
NBC