ETA. OLARRA QUEDA EN LIBERTAD TRAS PAGAR 10 MILLONES DE FIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El integrante de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) José María Olarra Arguiriano quedó en libertad provisional tras pagar los diez millones de pesetas que le impuso hoy el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, ante quien declaró por su presunta relación con el aparato internacional de ETA, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Olara fue detenido en la madrugada de ayer por la Guardia Civil en Villabona (Guipúzcoa), acusado de un presunto delito de pertenencia a banda armada. Garzón había ordenado la prisión incomunicada del arrestado hasta que prestase declaración en su juzgado sobre la organización "Xaki".
Olarra negó las acusaciones que se le imputan y aseguró, según las mismas fuentes, que nunca se ha encargado de las relaciones internacionales de ETA. Además, dijo que en su trabajo nunca se ha ocupado de la organización "Xai".
En una resolución firmada a finales del mes de enero, Garzón explica que "Xaki" es una asociación con apariencia legal a través de la cual, desde 1996, ETA controla y da cobertura a los integrantes de la banda terrorista que han huido de España y residen en el extranjero.
Según Garzón, "Xaki" es una organización que obedece las directrices de ETA y hace las veces de Ministerio de Asuntos Exteriores de la banda terrorista.
Este miembro de la Mesa Nacional de HB ya había negado cualquier rlación con ETA cuando tuvo que comparecer ante la Audiencia Nacional en octubre de 1998.
Según un auto dictado hoy por Garzón, Olarra captó a Miguel Angel Eguíbar Mitxelena, alias "Elama", que desarrollaba su labor de enlace en el aparato internacional ETA-KAS.
Sin embargo, Olarra, que ya negó cualquier relación con ETA cuando compareció ante la Audiencia Nacional en octubre de 1998, señaló ante Garzón que sólo conoce a Miguel Angel Eguíbar por vencidad, según las mismas fuentes.
En el auto,Garzón señala que Miguel Angel Eguíbar entregó en 1993 una carta a Olarra para que se la entregase a ETA. En el texto informaba de la llegada a Bruselas de los miembros de la banda terrorista Luis Moreno y Raquel García, quienes a su vez querían trasladarse a México.
Garzón afirma también en su escrito que, según unos documentos incautados en 1993 a José María Dorronsoro y que estaban dirigidos a un tal "Eneko", Olarra "asiste a las reuniones de la Mesa nacional de HB e informa después a la dirección olíltica de la organización terrrorista".
Según Garzón, "Eneko" es el propio Olarra y los documentos incautados a Dorronsoro contenían instrucciones de la cúpula de ETA.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
VBR