ETA. EL OBISPO DE BILBAO REITERA SU DISPOSICION A MEDIAR ENTRE EL ESTADO Y ETA SI FUERA NECESARIO PARA LA PACIFICACION DE EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, estaría dispuesto a ejercer de mediador en unas hipotéticas negociaciones con ETA encaminada a terminar con el terrorismo y conseguir la pacificación en Euskadi.

En una entrevista que publica el último número de la revista "Vida Nueva", Ricardo Blázquez matiza que nunca se ha postulado como mediador ni ha afirmado que en la actualidad se den las condiciones idóneas para entablar una negociación con los terroristas.

Sin embargo, el prelado explica que si en un momento determinado se le pidiese este tipo de colaboración "para avanzar en el camino de la paz, ciertamente no nos echariamos arás. Estamos profundamente comprometidos en la causa de la pacificación".

El obispo de Bilbao indica que las declaraciones que recientemente realizaron él y el obispo de San Sebastián, José María Setién, en este sentido fueron sacadas de contexto y no se tuvieron en cuenta las matizaciones.

Blázquez aclara que al referirse a la posibilidad de ejercer como mediador siempre se ha expresado en condicional, ya que "nadie ha dicho que se cumplan las condiciones ahora".

Respecto a su relación con l PNV, las críticas que los nacionalistas realizaron a su nombramiento y las reacciones positivas de los 'peneuvistas' a las últimas declaraciones de Ricardo Blázquez, el obispo indica que sus palabras no buscan el acercamiento a ninguna formación política, ya que no es rehén de ningún partido, y añade que no padece ningún síndrome de Estocolmo.

Asimismo, afirma que sus relaciones con el 'lehendakari', el presidente de las Juntas Generales y el alcalde de Bilbao son de "mutuo respeto".

También seala que su relación con José María Setién ha sido siempre normal y destaca el "bagaje intelectual" del obispo de San Sebastián y su interés en condenar constantemente la violencia.

PRESOS

El prelado, que desde que se hizo cargo de la diócesis bilbaina recibe clases de euskera, también se refiere en la entrevista a la polémica suscitada en torno al acercamiento al País Vasco de los presos etarras.

Blázquez se remite a la normativa de Instituciones Penitenciarias, "que expresa el deseo de que lospresos cumplan la condena en centros penitenciarios lo más próximos posible a su entorno natural".

"Sin duda", agrega, "uno de los aspectos que ha inspirado esta humanización para todos los presos es que las familias carguen lo menos posible con la condición que la lejanía comporta para ellos".

Finalmente, el obispo reclama a los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara su inmediata liberación, y recuerda que "nunca una persona puede ser convertida en instrumento para n fin, para una estrategia política; la persona no puede ser moneda de cambio de nada".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
GJA