ETA. MOSQUERA (UA) DICE QUE ODON ELORZA ES UN "SUPERVIVIENTE"

- Pide a todos los vascos que voten el 13-M en recuerdo de las víctimas del terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, criticó al alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, por la actitud mostrada esta semana en el 'caso Añorga' y que le confirma como un político "superviviente", alquien que "vive en una burbuja on miedo".

En declaraciones a Servimedia, Mosquera reconoció que "Elorza no me gusta ni un pelo, es un personaje esperpéntico que no desearía tener como alcalde de mi ciudad", agregó. El mero hecho de que haya tenido dudas en la readmisión del policía municipal Francisco Javier Añorga "es un sarcasmo".

Además, dijo que "debe de haber mucha gente que se esté revolviendo en la tumba, en especial, mi inolvidable amigo Gregorio Ordóñez", al recordar la colaboración de Añorga con ETA en la preparaciónde atentados como el que le costó la vida al entonces teniente alcalde de la capital guipúzcoana.

A su juicio, "Ordóñez no tuvo la suerte de Añorga o Pepe Rei. Ellos, que no creen en la democracia, se aprovechan de vivir en un estado de derecho, el mismo que quieren dinamitar. Se amparan en él y, por lo tanto, son inocentes hasta que se demuestre lo contrario".

No obstante, justificó el procesamiento de Pepe Rei como integrante de ETA ya que tiene una "trayectoria descarada" de señalamiento de gete que luego ha sido objetivo de la banda armada. "Hay indicios razonables para que la Justicia le eche mano, más vale que sea ahora a que sea nunca".

Lo que no se puede permitir, según él, es que Rei siga señalando objetivos de modo impune a través de una publicación y, casualmente, luego los terroristas o sus aledaños se encargan de hacerles la "vida imposible".

MOSQUERA, OBJETIVO DE ETA

El secretario general de UA se enteró hoy de que era uno de los objetivos del 'comando Galicia' que preparban los terroristas detenidos esta semana. Sin embargo, no se sorprendió ya que dicha circunstancia "forma parte del estado de excepción que vivimos en el País Vasco".

Mosquera agradeció las muestras de apoyo que ha recibido pero afirmó que "el mejor abrazo que nos pueden dar" las gentes del País Vasco es que el día 13 acudan a las urnas para luchar contra el fascismo con democracia y dignididad.

El dirigente de UA instó a todos los vascos a que piensen en las víctimas del terrorismo y en todos ls que "estamos dando la cara", cuando introduzcan su voto en la urna el 13-M. Espera que así triunfe el cambio y los partidos no nacionalistas reciban el apoyo suficiente para "usar el autogobierno en defensa de los derechos fundamentales".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
PAI