ETA. MEXICO XPULSA A ESPAÑA AL PRESUNTO ETARRA CODO CALLEJO

MADRID
SERVIMEDIA

El presunto miembro de ETA Yagoba Codo Callejo ha sido expulsado hoy de México por estancia irregular, tras ser detenido ayer en Monterrey por la Policía del país azteca. Codo Callejo está acusado de pertenecer a los comandos "Ipar-Haizea" y "Nafarroa" y sobre él pesan cuatro órdenes de detención e ingreso en prisión dictadas por la Audiencia Nacional.

La Policía de México detuvo ayer a Codo Callejo en la ciudad de Montrrey, donde residía irregularmente. Tras su detención, las autoridades mexicanas decretaron su expulsión inmediata a España, según informó hoy el Ministerio del Interior.

Tras su detención, las autoridades mexicanas decretaron su expulsión de manera inmediata a España, a donde llegará a primera hora de la tarde de hoy.

Codo Callejo huyó el 17 de agosto de 1991 de su domicilio para evitar su detención tras la desarticulación del "comando Donosti" de ETA. En esta operación policial resultaron muerts los miembros "liberados" que lo integraban: José Joaquín Lenunda Mendizábal, Francisco Javier Iciar Aguirre y Juan Ignacio Ormaechea Antepara.

Asimismo, durante aquella actuación policial fueron arrestados la mayoría de los activistas "legales" y colaboradores del "comando Ipar-Haizea".

Según las investigaciones policiales, Codo Callejo formaba parte del "comando Opar-Haizea", encuadrado en el "grupo de informadores" del mismo, cuya misión consistía en elaborar y comprobar informaciones para qu, con posterioridad, fuesen ejecutadas por activistas "legales" del citado comando.

En noviembre de 1993, Codo Callejo cruzó la frontera hacia España para integrarse en el "comando Nafarroa" junto a Sebastián Prieto Jurado e Ignacio Cañas Cartón. El 2 de diciembre del mismo año participó presuntamente en la colocación de varios artefactos explosivos en la vía férrea Pamplona-Zaragoza.

El 24 de diciembre de 1993 participó presuntamente en la colocación de varios artefactos explosivos en el repetidr de Televisión del Monte San Cristóbal.

De igual modo, a Codo Callejo se le atribuye su supuesta participación el 26 de enero de 1994 en la colocación de artefactos explosivos en dos entidades bancarias de Pamplona. Finalmente, el 26 de ese mismo mes huyó a Francia.

Este presunto terrorista tiene cuatro reclamaciones judiciales dictadas por la Audiencia Nacional por colaboración y pertenencia a banda armada.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
R