ETA. MAYR OREJA RECONOCE QUE EL GOBIERNO MANTIENE CONTACTOS CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reconoció hoy que "hay contactos exploratorios e indagatorios para ver si es posible que ETA pase de un cese indefinido de la violencia a un cese definitivo".
Sin embargo, en declaraciones a Antena 3 Televisión, el ministro ni confirmó ni desmintió la información que publica hoy el diario "El Mundo", según la cual el Ejecutivo mantuvo hace tres semanas una reunión on la banda terrorista que, al parecer, se saldó con un resultado negativo.
Mayor Oreja afirmó que "los contactos forman parte de la responsabilidad del Gobierno", ya que, según recordó, "Aznar marcó esa referencia en el mes de noviembre". Sin embargo, el ministro apuntó que "es el presidente quien tendrá que determinar si se traslada o no a la sociedad española lo que esos contactos hayan podido dar de sí".
En cuanto a las críticas contra el Ejecutivo por mantener en Madrid su pacto con el PNV, ayor Oreja desvió la responsabilidad hacia los nacionalistas: "Quizá lo que prefiera el Gobierno es que sean otros los que confirmen el desacuerdo, que les corresponda a ellos para que no sea una vez más el Gobierno de España el que rompa, sino que sean los nacionalistas vascos del PNV los que demuestren que ellos, porque se han movido hacia la radicalidad, rompen".
OFENSIVA NACIONALISTA
El ministro del Interior denunció que "estamos asistiendo a la preparación de la ofensiva nacionalista más importnte desde que nació el PNV, que se intensificará después de las elecciones". "Se están preparando mayorías en todos los ayuntamientos vascos, está la Asamblea de Municipios y es evidente que eso tendrá su exigencia por parte de ETA".
En cuanto a los presos de ETA, manifestó que "no hay previsto ningún movimiento de presos, porque no hay presos que quieran separarse de la organización". "Si no hay un avance global en la pacificación, que era una condición para modificar la política penitenciaria, no ha razón para pensar que habrá cambios en los próximos meses".
Por otro lado, el ministro declaró que "el PNV ha pagado un precio político a ETA, al asumir sus posiciones y estrategias, y ha perdido la batalla política respecto a la banda terrorista". En opinión de Mayor Oreja, "el partido nacionalista quiere obsequiar a HB y a ETA con poder municipal y ambos están dialogando en el escenario que se crea después de Estella". El ministro reiteró que "ETA ha derrotado al PNV en el ámbito político".
Seún explicó, la banda terrorista "fue derrotada por la sociedad española en Ermua y ahora el PNV se deja derrotar porque en este momento creen que el nacionalismo debe ser radical y no moderado".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
S