ETA. MAYOR OREJA PIDE A LOS CIUDADANOS QUE SIGAN CONFIANDO EN LAS INSTITUCIONES PARA PODER ACABAR CON EL TERRORISMO

- Dice que las elecciones vascas son trascendentales y van a marcar el rumbo de Euskadi en la próxima década

MADRID
SERVIMEDIA

Mayor Oreja dijo a Radio Nacional que se va del Ministerio del Interior con un sentimiento contradictorio: "Tienes una sensación d alivio, de lo que significa un final de una difícil gestión. Tienes al mismo tiempo una cierta tristeza por abandonar a tantas personas que son tan extraordinarias, (...) y evidentemente también tienes la inquietud de un gran reto que tienes por delante".

El ministro reiteró que se enteró del nombramiento de Mariano Rajoy como nuevo titular de Interior ayer por la mañana y aseguró que él no le ha sugerido a José María Aznar ningún nombre para esa cartera, aunque sí los perfiles de quiénes podían ocupr dicho puesto.

Mayor agradeció a la sociedad española y a los medios de comunicación la labor realizada durante su etapa al frente de Interior y subrayó que "hemos aprendido todos, y yo el primero, a combatir juntos el fenómeno del terrorismo". "Sin su proximidad, sin su afecto, sin su reconocimiento, esta tarea hubiese sido para mí imposible, hubiese sido para mí una auténtica cruz", añadió.

Respecto a la lucha antiterrorista, se mostró convencido de que "los españoles estamos más fuertes que hce cinco años", así como el Estado de derecho, porque "todos sabemos combatir mejor el terrorismo".

"Lo hemos hecho todos juntos", sostuvo, "y fundamentalmente, cuando tengamos todavía más confianza en nosotros mismos y en nuestro Estado de Derecho y en nuestra policía y en nuestra justicia y en nuestras relaciones internacionales, ETA tendrá un final. Pero para eso hace falta perseverar todavía en esa confianza en nosotros mismos".

El titular de Interior abundó en este razonamiento señando que "enemos que estar siempre más preocupados de cómo estamos nosotros, qué es lo que hacemos nosotros" de lo que puede estarlo ETA. "Si nosotros estamos más convencidos de lo que estamos haciendo juntos, estoy seguro que ETA tiene que estar mucho peor porque ETA nace, vive y se desarrolla fundamentalmente de las divisiones, de la mezquindad de los demás, de los demócratas, de su incapacidad para afrontar juntos la lucha antiterrorista", indicó.

Mayor explicó que no le da ningún consejo a Rajoy en su nuevaetapa como ministro del Interior, salvo que lo que él ha vivido en este departamento le ha demostrado que hace falta "saber sufrir, saber compartir, un especial sentido de lo que es España y entender y comprender que tiene unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con unos hombre admirables por muchas cuestiones".

"Yo creo que hace falta simplemente" insistió, "saber entrar en un ministerio en el que hay que saber sufrir en un momento determinado, que hay que saber alegrarse en otros, que siempre hay que teer la cabeza lo más fría posible. Al menos hay que saber controlar uno sus emociones porque uno aquí está representando cuando tiene que afrontar determinados retos no sólo a su persona, sino que está representando al conjunto de una sociedad".

Sobre su candidatura a "lehendakari" en las elecciones vascas, resaltó que en la mayoría de los habitantes de Euskadi hay un sentimiento de que estos comicios son trascendentales y van a marcar el rumbo de la vida política y social en el País Vasco durante la póxima década.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2001
J