ETA. MAYOR OREJA: "NO HA HABIDO DIFERENCIAS, NO LAS HAY Y NO LAS HABRA NUNCA EN EL GOBIERNO AL AFRONTAR EL PROCESO DE PAZ"
- Elogia la "extraordinaria labor" que realiza el equipo de Zarzalejos
- Asegura que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "no han presionado ni intimidado" a posibles mediadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que "no ha habido diferencias, no las hay y no las hbrá nunca" en el seno del Gobierno respecto a la forma de afrontar el proceso de paz en el País Vasco.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Mayor Oreja negó la existencia de discrepancias entre su departamento y el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos.
"Los españoles deben de estar extraordinariamente tranquilos. Ni antes ni hoy ni mañana habrá diferencias, mínimas si quiera, en el seno del Gobierno", declaró
Según Mayor Oreja, "si hacemos de las circunstancias ago universal podremos con una lupa simplemente deformar los hechos".
El titular de Interior calificó de "anécdotas" las polémicas levantadas a raíz de la detención de la etarra Belén González Peñalva, así como el conocimiento público del papel mediador entre el Gobierno y la banda terrorista ejercido por el obispo de Zamora.
"Cuando no suceden hechos dramáticos, y llevamos más de un año sin hechos dramáticos de secuestros y asesinatos, es posible que todos nos relajemos más y que demos más importncia a lo circunstancial o a lo anecdótico", dijo Mayor Oreja.
En este sentido, Mayor Oreja aprovechó para elogiar y agradecer la labor "absolutamente extraordinaria" que realiza "todos los días" el equipo de Javier Zarzalejos.
DIAGNOSTICO Y ANALISIS
"La cantidad de tiempo, de trabajo a la hora de perfeccionar el diagnóstico, el análisis, de complementar una información, de abordar con inteligencia una situación, es absolutamente extraordinaria", afirmó.
Ese equipo trabaja "extraordinariamnte bien", prosiguió el ministro, con la "la única limitación y la única cortapisa del miedo que tiene ETA a dialogar de verdad, a afrontar un proceso de paz, el pánico que le da la paz a ETA. Esa es la limitación que tienen esas personas".
Mayor Oreja expresó su "elogio profundo y sincero" a un equipo que realiza una tarea "singularmente difícil para todos y cada uno de ellos, porque no es nada grato hacer lo que están haciendo".
Preguntado por la intermediación de monseñor Uriarte en el procesode paz, el titular de Interior se limitó a señalar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan "con limpieza" y que "no han seguido, no han presionado, no hay utilizado métodos para intimidar a una persona u otras que podían estar en una labor de mediación".
Reiteró que "nunca han hecho cosas extrañas, nunca han obedecido a consignas sofisticadas de políticos y lo que ha habido es confianza en su actuación".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
R