ETA. MAYOR: "NO TIENE SENTIDO QUE LA SEGURIDAD PUBLICA ESTE AL MARGEN DE UN COLECTIVO DIRECTAMENTE AMENAZADO POR ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que los 7.000 efectivos de que dispone la Ertzaintza en el País Vasco resultan insuficientes para proteger a todos los miembros del Partido Popular en la región, por lo que indicó que se necesita una mayor seguridad.
En declaraciones a Radio Nacionl, Mayor señaló que "lo que no tiene ningún sentido es que la seguridad pública esté al margen de un colectivo que, en estos momentos, está directamente amenazado por parte de ETA".
El ministro del Interior apeló al sentido común, sin necesidad de aplicar leyes complicadas, y al diálogo entre instituciones del Gobierno autónomo y del central.
Respecto a las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien aseguró que en Euskadi había mucha gente amenazada y se preguntó qué iba a pasarcon ella, Mayor dijo que "los concejales del PP en el País Vasco son objeto de una persecución implacable. Nunca ha habido, ni siquiera en la etapa de UCD, una campaña tan intensa".
El ministro se mostró partidario de incrementar la seguridad, porque "estamos ante un ejemplo inequívoco de lo que hay que aplicar como una excepción a lo que es una regla muy respetable por parte de la policía autónoma".
El titular de Interior aclaró que él no ha hecho ninguna propuesta concreta relativa al envío de ayores efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional al País Vasco para reforzar la seguridad, pero subrayó que existe un problema que debe ser resuelto conjuntamente por el consejero de Interior y el propio Mayor Oreja.
"Cuando está en riesgo una vida", concluyó, "no hay función más relevante para un responsable de la seguridad pública que dar respuesta a esa situación".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
J