ETA. MAYOR: "ESTAMOS DISPUESTOS A ASUMIR EL COSTE DE NO NEGOCIAR CON ETA"

- Asegura que no hay una "excesiva histeria" entre los cargos públicos del PP

- Anuncia reuniones inmediatas con los partidos del Pacto de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayo Oreja, afirmó hoy que el Gobierno y el Partido Popular están dispuestos "a asumir el coste" de no aceptar la negociación con ETA para solucionar el conflicto terrorista.

En declaraciones en la sede del PP, donde mantuvo una reunión con los diputados y senadores de la Comisión de Justicia e Interior, Mayor Oreja recordó que la actual política antiterrorista pertenece al PP y al Gobierno, y aseveró que "todos sabemos que eso tiene sus costes".

Para el ministro, "el atajo de la legalidad tiene su cste y el que nosotros no hayamos tomado ni el atajo del diálogo ni el de la negociación, ni el camino de la ilegalidad, es porque lo necesita la democracia española, pero tiene su coste".

"Lo más fácil para una persona o un grupo que está sometido a un chantaje es dejarse chantajear un poquito", comentó, "y si es así, a lo mejor vive más tranquilo".

"Ahora", continuó, "la sociedad no vive más tranquila; perdura ese fenómeno y en algún momento hace falta una determinación muy clara y muy rotunda,creo que pese al coste y el dolor, esa fórmula es la más eficaz para que algún día esta lacra deje de existir en España y en el País Vasco", dijo.

SIN HISTERIAS

A propósito de los últimos atentados terroristas contra cargos públicos del PP, Mayor Oreja manifestó sentirse "muy satisfecho por pertenecer a un partido (el PP) que está afrontando con una singular entereza una situación".

En ese sentido, aseguró que "la actitud general de todos los miembros del PP me parece que está siendo una reaccón desde la entereza y la solidez. No he tenido una sensación de psicosis, de preocupación o de histeria exagerada".

Asimismo, en respuesta a las peticiones de seguridad formuladas por decenas de concejales del PP de toda España, anunció que desde el Ministerio del Interior "no hay un planteamiento generalizado en estos momentos, entre otras cosas porque hay 24.000 concejales del PP y la peor de las histerias es aquélla que se fundamenta en medidas imposibles".

Para Mayor, "si empezamos a hacer u planteamiento general en ese terreno es cuando provocamos inquietud, y hay que tratar de saber actuar de una forma discreta, como corresponde en materia de seguridad".

INVESTIGACION

En relación con las investigacaiones de la Policía para esclarecer el doble crimen etarra en Sevilla, el ministro admitió que por el momento sólo hay especulaciones, aunque de haber novedades "tampoco las trasladaría a la opinión pública".

En cualquier caso, manifestó que si la Policía ha conseguido desarticular el"comando Vizcaya" en un año, "no tengo ninguna duda de que antes o después caerá implacablemente la ley sobre los asesinos".

En ese sentido, pidió la confianza de la sociedad hacia la policía, de la que dijo que "no sólo van a detener a los asesinos, sino a los que les han apoyado a través de los comandos de información. La mejor demostración es la última desarticulación del 'comando Vizcaya'".

UNIDAD

Por otra parte, el titular de Interior admitió no poder ser neutral al valorar los incidentes curridos ayer durante el pleno municipal de San Sebastián, en el que los concejales de HB exigieron con pancartas y fotografías la amnistía para los presos de ETA.

Mayor expresó su "apoyo y solidaridad" a los concejales del PP de San Sebastián, porque, dijo, "son los que están sufriendo y son víctimas de una situación".

No obstante, a su juicio, "lo importante es que sepamos resolver esas situaciones para que no se vuelvan a repetir; que dialogen los grupos políticos democráticos (en el Ayuntamieto donostiarra) y que no se vuelva a producir el incidente".

Asimismo, Mayor Oreja anunció que se reunirá "para hablar más que nunca" con todos los representantes de los partidos democráticos en el Pacto de Madrid en los próximos días y semanas, aunque recordó que persiste el criterio de no convocar la Mesa después de un atentado terrorista.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
L