ETA. MAYOR DICE QUE AZNAR FUE MALINTERPRETADO,COMO LO FUE GONZALEZ CUAND AFIRMO QUE LOS ETARRAS SE PUDRIRIAN EN LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy su convencimiento de que las declaraciones del presidente José María Aznar sobre HB fueron malinterpretadas, como lo fueron las que realizó en su día el ex presidente del Gobierno Felipe González, cuando afirmó que los presos etarras se pudrirían en la cárcel.
Para el ministro, "todas las declaraciones, si se sacan del contexto en el que se producen, provocan na enorme distorsión. Eso significa que al final se produce una interpretación que nada tiene que ver con la realidad de lo que se pretende decir".
Mayor Oreja, que hizo estas declaraciones en la presentación del libro "Diario de un secuestro", sobre el secuestro de Ortega Lara, comentó que tanto la afirmación de Aznar como la de González "pueden producir en su literalidad una cierta impresión extraña", pero agregó que cuando el ex presidente dijo lo que dijo nadie se imaginó que su voluntad fuera "coocar un grillete a todos los miembros de ETA hasta que se pudriesen, ni la de Aznar meter a todos los miembros de HB en la cárcel".
En su opinión, al margen de la polémica suscitada, "las posiciones de la mayoría de ciudadanos de España frente al terrorismo son tan sólidas que los canales se volverán a reanudar".
Por otra parte, en referencia a la actitud crítica del PNV frente a la política antiterrorista del Gobierno, Mayor afirmó que la formación nacionalista "está insistiendo en una línea equvocada, que reitera día a día".
A su juicio, "la respuesta a la encrucijada del PNV va en mala dirección y yo deseo que no sea así. Deseo que el PNV tenga una posición más en la centralidad de la sociedad vasca que en la de los nacionalismos, pero es una decisión que le corresponde a él".
"Mi análisis", continuó, "es que en estos primeros avatares en su encrucijada hay una mayor tendencia a pensar que al PNV le corresponde modificar su ubicación política en el País Vasco y estar más en el punto bsagra, en el punto geométrico de los nacionalistas, más que en el centro de la sociedad vasca".
El titular de Interior aseguró, no obstante, que "frente al terrorismo el cambio de actitud se producirá". En ese sentido, indicó que "la tozudez de los terroristas siempre obliga al final a que todos adoptemos posiciones asentadas en el sentido común. Recuerdo la gran campaña que se produjo en 1986 contra las extradiciones. Parecía que era lo antidemocrático, pero la tozudez de las acciones terroristas hanobligado a que todo el mundo acepte como normal las extradiciones de terroristas".
En relación con los sectores que reclaman el diálogo con ETA, Mayor señaló que "lamentablemente la tozudez de las acciones terroristas nos devolverán al sentido común en este tema, donde no se pueden ni se deben precipitar los acontecimientos".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
L