ETA. MAYOR AFIRMA QUE ETA "VA A QUEDARSE MAS SOLA QUE NUNCA EN TODA SU HISTORIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reiteró hoy la necesidad de responder a la actual ofensiva de ETA desde la calma, el Estado de Derecho y la unidad de los partidos democráicos. e este modo, afirmó, "ETA va a quedarse más sola que nunca en toda su historia".

En declaraciones a varias emisoras de radio, Mayor Oreja manifestó su convencimiento de que la espiral de violencia desatada en las últimas semanas por parte de la organización terrorista desvela, "desde su brutalidad, la desesperanza de una organización que va a quedarse más sola y aislada que nunca en toda su historia".

"ETA está actuando desde la brutalidad, pero también desde la desesperanza y por eso nosotros teemos que hacer exáctamente lo contrario", declaró a Radio Nacional.

Por otra parte, preguntado por si el cambio de actitud del Gobierno vasco respecto a EH supone la recuperación del "espíritu de Ajuria Enea", señaló que "hay algunos (en alusión al PNV) que tienen que ser conscientes de la importancia de lo que significó Ajuria Enea, pero evidentemente hay otros partidos que no desean recuperar ningún espíritu, porque han estado siempre en Ajuria Enea o en Ermua y han tratado siempre de comprender queel terrorismo es, probablemente, el principal problema que tiene sin duda la sociedad española".

"Estoy seguro", agregó al respecto, en manifestaciones a la Cadena Ser, "que el PP o el PSOE han estado siempre en el espíritu (de Ajuria Enea) y en la necesidad de que los partidos políticos estemos siempre frente a ETA, el terror y la barbarie".

En relación con las medidas previstas por su departamento para repeler la actuación terrorista, Mayor se mostró explícito: "Lo que tiene que hacer el Gobiero es actuar y no decir lo que va a hacer; tiene que ser consciente de las dificultades del momento, pero no tenemos que perder la fuerza por la boca".

TIEMPO

"Tenemos simplemente que actuar, dar una mejor respuesta de la que hoy se está dando y, para eso, hace falta un cierto tiempo, para que la Policía conozca la nueva estructura de ETA", indicó.

Sobre este particular, mostró su convencimiento de que "ése es el buen camino, porque contra ETA no hay diálogo posible. La única opción desde el Estdo de Derecho es el cumplimiento de la ley".

"Yo sólo tengo la receta de la tenacidad, desde la confianza en el Estado de Derecho y en la Policía. No hay soluciones mágicas ni milagrosas", prosiguió, "y lo que hay que saber en estos momentos es resistir democráticamente lo que son unos zarpazos desde la desesperación y desde la brutalidad del terrorismo".

Para el ministro de Interior, es evidente que ETA "está reaccionando a cada una de las actuaciones policiales, además de con una necesidad impeiosa de demostrar una fuerza que probablemente no tiene. Trata de aparentarla y lo que está haciendo es actuar de una manera generalizada, en todos los frentes con la mayor de las violencias, intentando aparentar una fuerza que aún no ha recobrado. Eso no significa que no nos va a hacer sufrir. Sin duda lo hará en los próximos meses".

Por último, se refirió a la actuación de la Ertzaintza durante el pasado fin de semana, impidiendo la celebración de actos en homenaje a los cuatro etarras muertos, paradecir que "impidiendo los actos en los dos ayuntamientos desde la respuesta que previamente había dado el TSJPV ante una iniciativa del Gobierno de España, el Estado de Derecho volvió a demostrar que tiene capacidad de evitar esa apología del crimen que tenía previsto ETA".

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2000
L