ETA. MADRAZO (IU): LA RESPUESTA DE MAYOR ES PURA LITERATURA" EN SU MAYOR PARTE

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, afirmó hoy que la respuesta que ha dado el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, al plan global de acercamiento de presos vascos que presentó la comisión demuestra que "no hay ninguna voluntad real por parte del Gobierno de modificar su política penitenciaria y ajustarla a la legalidad de la ley penitenciaria".

Madrazo señaló que la respuesta del Ministerio de Interior es mplia, con muchas páginas, pero "la mayoría de ellas son pura literatura que no aportan absolutamente nada".

Indicó que la única postura que tiene el documento del ministro "es la de expresar una aparente voluntad de diálogo sobre política penitenciaria", pero agregó que no hoy voluntad alguna de modificar dicha política y ajustarla a la voluntad de la mayoría de la sociedad vasca.

En su opinión, el ministro de Interior "está dando largas" a la comisión y, por tanto, añadió que a partir de ahora o que hay que plantearse es lo qué vamos a hacer, "porque está claro que el ministerio no tiene voluntad de modificar su política penitenciaria y de reorientarla en los términos en los que plantea el Parlamento vasco".

Madrazo señaló que la comisión ha dado un tiempo suficiente largo al ministerio para buscar acuerdos, "pero está claro que el Gobierno está dilatando las cosas y mareando la perdiz", ya que, según explicó, la respuesta del titular de Interior ha llegado en el último día del período de ssiones "para que no haya una capacidad de respuesta parlamentaria".

Finalmente, el coordinador de IU en el País Vasco dijo que el Gobierno quiere imponer una política penitenciaria "y no quiere que nos corresponsabilicemos de la misma en lo términos que plantea la legalidad y el concenso político, y yo creo que está bastante claro".

Madrazo anunció que el próximo lunes se reúne la comisión de derechos humanos para estudiar, entre otros asuntos, la posibilidad de obtener la libertad condicional paa los que los hayan cumplido las tres cuartas partes de la condena.

Asimismo, señaló que, probablemente, Herri Batasuna tratará sobre la interposición de un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Madrazo recordó que la resolución aprobada por el Parlamento vasco "dice muy claro" que si no hay una respuesta afirmativa y una voluntad de avanzar en esa dirección iríamos a Estrasburgo.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1997
J