ETA. MADRAZO (IU) RESPONSABILIZA A LOS GRANDES PARTIDOS DE LA DIVISION DE LOS DEMOCRATAS FRENTE L TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Euskadi, Javier Madrazo, responsabilizó hoy a los grandes partidos políticos (PP, PSOE, y también al PNV) de la división que existe en ciertos momentos en la estrategia frente al terrorismo.

Madrazo dijo a Servimedia que la "mayor responsibilidad" de la división que se produce en ciertos momentos, como durante las úlimas semanas en temas como el acercamiento de presos de ETA o los indultos, no la tienen partidos como el suyo.

Según el lider de IU en Euskadi, "la mayor reponsabilidad es de los grandes partidos, porque cooinciden en todo -política social, económica, fiscal-, y para diferenciarse buscan el terreno de la pacificación y la normalización en el País Vasco, para buscar la confrontación en polémicas absurdas y estériles". "La reponsabilidad la tienen sobre todo los partidos mayoritarios, incluído el PNV",afirmó.

A este respecto, Madrazo lamentó que la consejera de Comercio del Gobierno vasco, Rosa Díez, le haya citado como uno de los políticos que no han contribuído a mantener el consenso creado tras el asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco.

Para Madrazo, las declaraciones de Rosa Díez son "una incoherencia", porque "si quiere unidad, su mayor desunión es hacer alusiones personales alimentando la polémica".

El coordinador vasco de IU pidió a esta consejera que no aproveche determnadas circustancias "para arremeter contra otros políticos, porque esa es la mejor manera de reavivar la polémica y la confrontación".

En este sentido, y sobre las criticas que IU del País Vasco ha recibido por su postura en diversos aspectos, como la valoración negativa de la sentencia del Tribunal Supremo contra HB, dijo que "no hay que confundir" la lucha contra el terrorismo de "lo que son las opiniones legítimas de los partidos en determinados temas".

"No se pueden mezclar", afirmó, "churrascon merinas. Una cosa es la sentencia, y otra es la denuncia del terrorismo y de quienes les apoyan, y en eso hemos estado siempre en primera línea. No nos tiene que dar nadie certificados buena conducta en lo que es la lucha contra el terrorismo".

Por último, comentó que con el asesinato de Jose Luis Caso, ETA "ha querido que se desconvoque" la manifestación que estaba prevista para ayer, y en la que varios sindicatos vascos y movimientos como Elkarri pretendían protestar por la sentencia contra HB. ETA no quiere que se cree un bloque social y político en favor de la distensión y del diálogo", declaró.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1997
J